Sábado 29 de junio de 2024
22 JUN 2024 - 09:26 | Sociedad

Dolores: con gran éxito comenzó el Festival de Tango que se desarrollará durante todo el fin de semana

Fue una noche emotiva con música, danza y reconocimientos a dolorenses vinculados al tango.

El Festival continúa hoy en el Teatro Unione.

En el Salón Blanco, con un gran marco de público,  se realizó la apertura del "Festival Dolores Tango" organizado por el municipio a través de la Secretaría de Cultura. 

En las palabras de bienvenida, el Intendente Juan Pablo García expresó: "Gracias a todos por venir, por compartir este momento destinado a valorar lo nuestro y a  poner en valor la cultura, haciendo trascender  generaciones, como queda plasmado en este evento, con jóvenes artistas y grandes personalidades que hoy homenajeamos".

El Intendente ademas agregó: "Es un compromiso de este gobierno que el tango forme parte de la agenda oficial como festival, junto a la Fiesta Nacional de la guitarra y la Fiesta de la Torta Argentina. ​Tenemos grandes artistas, músicos y bailarines, para lograr que este festival crezca a nivel provincial y nacional y que Dolores se convierta en la Capital Cultural de la Región".

Además, la Secretaria de Cultura, Matilde Recondo señaló: "Desde el área tenemos sueños, anhelos, deseos y objetivos claros, uno de ellos era volver a poner al tango en un lugar de protagonista", además remarcó "Esperamos que hoy sea el punto de partida, el renacimiento del tango, de asociaciones, milongas, encuentros sobre este género, que representa nuestra identidad, memoria y ser nacional"

Hay que agregar que durante el evento actuaron la Orquesta de Cuerdas Municipal dirigida por el Maestro Octavio Luna, “Ballet El Compadrito” dirigido por el Prof. Elio Azar, Nelo González Oronó, David Sotelo y Leandro “Pitu” Marquesano. 

Un momento emotivo fue la entrega de reconocimiento a personas vinculadas al tango como Nelo Oronó, Margaria González, Chiquito Siccardi, Héctor Gregorio Díaz Molina, Alejandro Cabril, Adriana Cerdá, Néstor Ramos y Santiago Gelmini 

Además, se pudo disfrutar de una Expo Tango: salón de visuales con obras de Nelo y Margarita González Oronó y otros artistas que abordaron la temática tanguera, parte de la colección de discos y libros de Gregorio Héctor Díaz Molina, y muestra conjunta que realizaron con Alejandro Cabril, “La vuelta al mundo en 70 tangos” (fotografías de artistas emblemáticos del género en orden cronológico).

El Festival continúa este sábado a las 21 horas en el Teatro Unione, actuará Luis Filipelli con su espectáculo “Medio siglo en la voz”, habrá una performance teatral a cargo del Profesor Enrique Villagra y alumnos del Taller de Teatro Municipal y cerrará el show de danza a cargo de la compañía “Furia”, de Emanuel Marín. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

El domingo a las 12:30 la peatonal de Plaza Castelli se transformará en un "Caminito Dolorense" con artistas, pintores, escultores, antigüedades, objetos de tango, y escenario con música en vivo, donde actuará la afamada orquesta marplatense “Amores Tangos” con sus diez integrantes. Habrá también clases abiertas de tango y milonga, y expo de la carrera de Diseño y Producción de Indumentaria de los alumnos del Instituto 26.

El lunes 24 a las 11 hs, desde Radio Municipal (100.1) se emitirá un especial sobre el Tango en Dolores, que otras emisoras locales transmitirán en cadena. A las 18 hs en el Archivo Histórico Municipal (Ing. Quadri 235), recordando el aniversario del  fallecimiento de Carlos Gardel, Alejandro Cabril brindará un conversatorio sobre “la década de oro en el tango”.

ARCHIVADO EN: