13/02/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia presentó la Receta Electrónica: desde cuándo se implementará y cómo puede utilizarse

La nueva herramienta está destinada a facilitar el acceso a los medicamentos.


El Gobierno bonaerense presentó este lunes el programa “Receta Electrónica Bonaerense”, una herramienta que busca facilitar el acceso a los medicamentos en la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, a partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescripta por un profesional a través del celular o un correo electrónico.

De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.

La nueva herramienta fue presentada durante un acto encabezado por el gobernador, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.

“Este es un paso muy importante que damos en el marco de una batería de medidas e inversiones que trazan el camino para modernizar, a través de la digitalización, todo lo que antes se hacía en papel”, expresó Kicillof.

“No solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos”, añadió.

Por su parte, Kreplak indicó que “este es un avance muy importante para aportar la seguridad y los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”.

“Se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar más seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”, manifestó.

Esta iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia.

Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio.

Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.