10/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.


En el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, la Asociación Civil Familias Pioneras San Clemente del Tuyú llevó a cabo ayer un emotivo acto para reinstalar la placa conmemorativa en la esquina de las calles 19 “Pablo Benda” y 22 “Martín Niccolo”, donde alguna vez funcionó la icónica confitería Katti. 

La placa, que reproduce fielmente el texto original colocado hace 70 años, el 9 de abril de 1955 por el señor Salaverry, reza: «Homenaje a Don Carlos Orecchia, el pueblo de San Clemente del Tuyú, Voces Atlánticas y la Revista del Turismo Argentino, 9/04/1955». Orecchia fue un comerciante pionero en San Clemente del Tuyú, reconocido por haber instalado la primera confitería del pueblo: “Katti”.

A pesar de las condiciones ventosas de la tarde, socios de la asociación, representantes de instituciones locales y vecinos se congregaron para ser parte de este sencillo pero significativo homenaje. La placa fue descubierta por Elvira Pilaría, una de las fundadoras de Familias Pioneras, acompañada por Oscar Perelli y Gretty Muller, en un gesto que renovó el reconocimiento a don Carlos Orecchia y las raíces históricas de la localidad.

Este acto, que conmemora el legado de las familias pioneras y su contribución al desarrollo de San Clemente del Tuyú, forma parte de las celebraciones del “XXX Encuentro de Pioneros”. "Es poner en valor y recordar lo que fueron los orígenes de San Clemente y de quienes lo hicieron. Gente que, con poquito o con nada, llevaron adelante este lugar que hoy todos disfrutamos”,  destacó Teresita Franco, presidenta de la Asociación Civil Familias Pioneras, en el portal Faro Noticias. 

Franco agregó que "en el marco del XXX Encuentro de Pioneros estamos haciendo diferentes actividades. Una de ellas es la restitución de placas, como la que hicimos el 2 de abril en la Plaza homónima. Y hoy, al cumplirse 70 años de la postura de esta plaquita originalmente, nosotros hicimos la restitución con el mismo texto”.

Por su parte, Susana Carcassi de Ubieta, tesorera de la Asociación Civil Familias Pioneras, detalló a Faro Noticias los próximos pasos de la organización: "De acá en adelante ahora empezamos con la preparación del XXI Encuentro de Familias Pioneras, que va a ser el 10 de mayo en el Viejo Club, en Calle 1. Ahí vamos a hacer el reconocimiento y algunas sorpresas más que iremos diciendo sobre la marcha".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.