Las alertas por la supuesta aparición de un puma en un barrio de la ciudad de Bahía Blanca comenzaron el lunes 15 y se extendieron hasta este martes 16 por la madrugada, cuando el animal finalmente fue atrapado y liberado en una zona más alejada, dio a conocer Filo.news.
El felino había sido avistado por la zona de Patagonia y los llamados al 911 fueron en aumento cuando vecinos de los barrios linderos de Altos del Pinar y El Nacional denunciaron haberlo divisado también.
Las autoridades pudieron confirmar que el puma se encontraba por la calle Clegg al 1800, en donde había elegido como escondite un rincón situado debajo del fogón de una vivienda. El ocupante de la casa dialogó con el diario La Nueva de la nombrada ciudad, al que le contó que estuvo encerrado durante horas porque la Policía no se lo llevaba.
Según informa el medio citado, desde Zoonosis explicaron que no podían atraparlo "porque era de noche". Sin embargo, esta madrugada personal de la división municipal se presentó en el lugar y logró sedarlo para encerrarlo en un canil.
Posteriormente se lo liberó en los alrededores de Calderón, una localidad situada a unos 23 kilómetros de Bahía Blanca.
Un puma suelto en Parera y Cleg !!!@somos_bahia pic.twitter.com/vtcssLqrMj
— Silvia Mayor (@silmayor) 16 de julio de 2019
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.