19/02/2019 | Noticias | Sociedad

Marcelo Tinelli se sumó a la campaña para pedir por la medicación de un nene que Osde le niega

#TodosPorToto es el clamor de la sociedad para que la obra social le cubra la medicación que necesita Tomás Méndez Calviño, de un año y nueve meses.


Tomás Méndez Calviño tiene un año y nueve meses y padece un tipo de atrofia muscular espinal que es una grave patología congénita y degenerativa. Desde la obra social “están dejando morir a nuestro hijo”, denunció su mamá.

Tomás Méndez Calviño o “Toto”, como lo llaman sus papás, que padece un tipo de atrofia muscular espinal. Una grave patología congénita y degenerativa.

El caso tomó mayor difusión cuando el popular conductor de TV, Marcelo Tinelli, colgó un video en sus redes sociales para pedir por Toto, con imágenes de varios chicos que sufren esta enfermedad. 

Gracias al tratamiento con Spinraza -único hasta el momento para la enfermedad- el nene está desconectado del respirador, está empezando a sostener su cabeza y a tragar, algo impensado para un paciente con esta patología. Gracias a una cautelar a la que la Justicia hizo lugar el 17 de noviembre de 2017 Osde debió cubrir la medicación.

De esa manera, desde el 28 de diciembre de ese año hasta el momento Tomas recibió seis dosis inyectables. Sin embargo, hace unos meses la prepaga interrumpió el tratamiento generando importantes regresiones en la salud del nene que vive junto a su familia en la localidad bonaerense de Ituzaigó. Nuestro problema es que Osde, está amenazando a todos los médicos y sanatorios, dejando a los chicos sin cobertura y librados a la muerte. Nadie los quiere tomar como pacientes”, relató a diputados Bonaerenses Valeria Calviño, su mamá.

Luego de una cautelar a la que la Justicia hizo lugar el 17 de noviembre de 2017 Osde debió cubrir la medicación. De esa manera, Desde el 28 de diciembre de ese año hasta el momento Tomas recibió seis dosis inyectables.

Sin embargo, hace unos meses la prepaga interrumpió el tratamiento generando importantes regresiones en la salud del nene que vive junto a su familia en la localidad bonaerense de Ituzaigó.

Nuestro problema es que Osde, está amenazando a todos los médicos y sanatorios, dejando a los chicos sin cobertura y librados a la muerte. Nadie los quiere tomar como pacientes”, relató a Diputados Bonaerenses Valeria Calviño, su mamá.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.