02/07/2018 | Noticias | Sociedad

Hallaron el casco del pesquero Rigel, que se hundió con 8 tripulantes

Luego de una búsqueda de 23 días, se logró localizarse el casco de la embarcación desaparecida en Rawson. Entre los marineros hay un hombre de San Bernardo, padre de 6 hijos.


 La Prefectura Naval Argentina encontró el pesquero Rigel luego de un operativo de búsqueda que incluyó más de 100 efectivos, medios de superficie, aéreos y terrestres exclusivamente destinados al rastreo del pesquero desparecido hace más de 20 días. 
 

Finalmente, a pesar de las inclemencias del tiempo, personal especializado del guardacostas SB-15 "Tango" del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental  localizó el barco.

 

La tecnología de última generación del "Tango", sus equipos especiales diseñados para realizar investigación subácua con sondas de barrido electrónico y la inmersión del ROV (robot operado a distancia), hicieron posible  dar con el casco de la embarcación a 93 metros de profundidad y 44° de latitud sur y 062° longitud oeste. Fue hallado en la misma zona donde se había reportado su última ubicación. Todavía hay ocho tripulantes desaparecidos.

 

Asimismo, psicólogos del Departamento Sanidad de la Prefectura están asistiendo a los familiares de los tripulantes que ya fueron notificados del hallazgo. Interviene la Justicia Federal de Rawson.

 

El pesquero había zarpado el 5 de junio del puerto de Mar del Plata y estaba desaparecido desde el viernes 8, cuando se produjo su última comunicación. Un día después Prefectura dispuso las tareas de búsqueda, a la que se sumaron seis buques pesqueros que operaban en la zona, y que terminaron este domingo con el hallazgo del buque.

 

UN COSTERO ENTRE LOS TRIPULANTES

 

El Rigel era tripulado por el capitán Salvador Taliercio; el segundo patrón Rodrigo Sanita; el jefe de máquinas Néstor Rodríguez; el auxiliar Cristian Osorio; y los marineros Rodrigo Blanco, Amadeo Jonatan, Carlos Daniel Rodríguez, Pedro Mierez y el costero de San Bernardo, Nahuel Navarrete, padre de 6 hijos. Al día siguiente de su desaparición encontraron un cuerpo, que luego se determinaría que era de l capitán del barco.

 

Todavía hay ocho tripulantes desaparecidos, y los familiares ya fueron avisados del hallazgo. Resta determinar si los cuerpos están dentro del casco de la embarcación. La causa está a cargo del juez federal de Rawson Gustavo Lleral.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.