04/10/2018 | Noticias | Política

Carrió abrió una feroz interna en Cambiemos con el pedido de juicio político del ministro Garavano

Lilita emitió un comunicado donde dice que "no es una amenaza" hacia el Gobierno pero está en contra de los dichos del ministro sobre la cuestión judicial de Cristina Kirchner. Cómo sigue.


Elisa Carrió desató una interna feroz en Cambiemos. La diputada de la Coalición Cívica y armadora de Cambiemos emitió un comunicado en el que exige el juicio político al ministro de Justicia, Germán Garavano, por sus dichos sobre la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una carta difundida a través de las redes sociales, Carrió advirtió que “una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre”. La República está sumamente herida por un sector del gobierno que por conveniencia política no desean verdad, justicia y condena. Esto no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El Presidente lo sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr. Presidente”, apuntó.

La diputada también hizo referencia a la falta de eco que tuvo su pedido en los distintos sectores que conforman el oficialismo y adelantó que también iniciará demandas por ataques que sufrió en las últimas horas.

“La falta de apoyo del vocero del radicalismo, como así también las distintas expresiones a mi supuesta ira, calentura o improsperabilidad del juicio político, o como cuestiones de carácter estético sobre mi persona, provenientes de muchas mujeres y hombres de la política nacional, determinarán una demanda por discriminación y machismo aberrante. Es la primera vez que lo haré”, escribió.

“No me guía el enojo ni la calentura sino la necesidad de que Cambiemos cambie o no cambiará la historia. Esto no es una amenaza, es una decisión colectiva e irrevocable”, concluyó Lilita.

La disputa con Garavano surgió luego de que el ministro, en una entrevista radial, advirtiera que “nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un ex presidente”, al ser consultado sobre la situación judicial de Cristina Kirchner. “Estos dichos de Garavano son una vergüenza para la República y la división de poderes”, cuestionó Carrió inmediatamente después de esas declaraciones. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.