07/03/2025 | Noticias | Política

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.


El miércoles pasado, el intendente Juan Pablo García inauguró las sesiones 2025 del Concejo Deliberante de Dolores, ocasión en la que además de brindar una rendición de cuentas sobre las acciones de su gobierno en el primer año de gestión, enumeró una serie de anuncios de obras para los próximos años. “Ahora que las cuentas están claras, podemos planificar el futuro con esperanza”, aseguró el jefe comunal. 

García convocó al Concejo Deliberante, a las instituciones, a la sociedad civil y al sector privado para elaborar juntos el Plan Estratégico "Dolores Capital Regional", que tiene como objetivo “construir sin distinciones de partidos ni colores políticos el futuro de la ciudad, con el propósito de pensar a largo plazo acciones que nos unan y hagan más grande a Dolores”.

“Todos ustedes lo saben, y lo reafirmo acá: mi único compromiso político es con los vecinos de Dolores. Encontremos cuáles son los temas que nos unen y encaremos juntos el futuro”, concluyó el intendente dolorense en su discurso del miércoles pasado.

A continuación, repasamos los planes del gobierno municipal en 9 áreas clave. 

 >Seguridad
Se instalarán nuevas garitas de prevención en los accesos a la ciudad, más modernas, y acompañadas por lectores de patentes en los ingresos. En el transcurso del año, Dolores llegará a tener 100 cámaras de seguridad activas, quintuplicando así el número que había en diciembre de 2023.

>Obras Públicas
Se colocarán juegos modernos y se mejorarán las plazas Negri, Soldado dololorense y Moreno. La novedad para estas tres nuevas plazas a intervenir es que los chicos y las familias van a elegir cuáles serán los juegos a través de encuestas en redes sociales. “La escucha y la participación es central en esta nueva forma de hacer política”, aseguró García.

Además de las 14 cuadras en ejecución, el intendente anunció otras 36 cuadras más de pavimento y 30 de adoquinado para 2025. Se comprará también vía leasing un nuevo camión para el Parque Automotor de Obras Públicas y otra retropala; y durante todo el año habrá un Programa de Mantenimiento Urbano para bacheo y reparaciones menores en cordones y cruces de calles. Y se planifican 80 cuadras más de cordón cuneta.

 >Accesibilidad
Próximamente se inaugurará la Sala de Integración Sensorial.  

 >Salud
Se firmó el convenio con la Provincia para comenzar a construir el Centro de Atención Primaria de la Salud específico de Salud Mental, que será único en la Región. “El Ministro tiene la convicción de darle prioridad”, manifestó el Jefe Comunal. Para 2025 está planificado llegar a un total de 26 profesionales de salud mental, casi cuadruplicando la cantidad actual.

>Educación
En el ex Hogar Madrecitas funcionará el Centro Universitario “Ciudad de Dolores” y también un Centro de Innovación Tecnológica, para posicionar a la ciudad como un polo regional de la economía del conocimiento.  

>Mercado Laboral
Se instalará en el Parque Industrial una empresa de construcción de viviendas que creará 75 puestos de trabajo, y otra PyME local dedicada al rubro calzado.

>Deportes
Está prevista la inauguración de la cancha de césped sintético de hockey y la ampliación del microestadio.

 >Turismo
Se creará un camping municipal en el autódromo “Miguel Ángel Atauri”.

>Cultura
Dolores va a tener una Escuela de Arte de Nivel Superior, con carreras culturales nuevas vinculadas al teatro, la danza y la música. Este año será la inauguración del Museo “Brughetti Castagnino” y la sede de la secretaría de Cultura se convertirá en el Polo Cultural “Fleury”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.