12/02/2025 | Noticias | Política

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.


A través de un decreto firmado por el intendente Juan Pablo García, se estableció que todos los funcionarios políticos del gabinete de Dolores, incluido el propio jefe comunal, deben estar libres de deuda con el Municipio.

La medida fue tomada luego de que tomara estado público, a partir de una nota del diario La Nación, que el 10 de diciembre de 2024 ingresó a la Comuna un pedido de la abogada Mariana Etchevarren para solicitarle al intendente García la “prescripción” de una deuda de una propiedad rural por la Tasa por Construcción, Reparación y Mejora de la Red Vial, correspondiente a dos períodos de 2014 y a cinco de 2015. El monto total de la deuda asciende de $ 2.459.998,91.

Mariana Etchevarren fue funcionaria del Municipio, desempeñándose en el cargo de asesora legal, y la deuda se generó durante la gestión de Camilo Etchevarren, su hermano. Ante esto, desde la Comuna, señalaron que lo adeudado quedó aplazado por la falta de reclamo del municipio durante 5 años, plazo máximo para exigir el pago, y que esos años fueron con Etchevarren en el poder (gobernó entre 2007 y 2023).

Luego de anunciar la nueva disposición, el actual jefe comunal de Dolores, Juan Pablo García, manifestó: “Hay prácticas de la vieja política que tienen que quedar en el pasado. Lo que sucedió fue una falta de respeto a los vecinos. Por eso estamos haciendo lo que corresponde y lo más justo con los dolorenses que pagan las tasas municipales”.

Cabe destacar que desde ENTRELINEAS.info intentamos contactar a Mariana Etchevarren para conocer su versión de los hechos, pero la abogada indicó que no iba a realizar declaraciones al respecto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.