24/01/2025 | Noticias | Culturas

Dolores: Kuyén trabaja a toda marcha para brillar en el  Carnaval del Sol

La comparsa del Club Independiente apunta a la pertenencia y el trabajo dolorense. Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, anticipó lo que viene en ENTRELINEAS.info.


El resultado de un año de trabajo es lo que muestran en la pasarela del carnaval todas las comparsas que animan la tradicional fiesta del Carnaval del Sol de Dolores. Y el resultado de este extenso período de trabajo es lo que mostrarán a partir del 7 de febrero, cuando se enciendan las luces del corsódromo dolorense. 

Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, la formación que representa al Club Independiente, explica que “estamos trabajando desde el mes de abril en el taller que funciona en la sede del club”. La actividad comienza con la elección de la nueva temática y a partir de allí “se inicia el trabajo de  posibles diseños y qué telas y colores podríamos usar para confeccionarlos”. Este esfuerzo se intensifica a partir del último mes, cuando todo se acelera para llegar a punto el día del inicio de los carnavales.

En el taller somos alrededor de 15 personas que trabajamos casi en su totalidad ad honorem”, señala Gelmini. “El grupo, que ya es un grupo de amigos, está conformado por socios, simpatizantes de la comparsa y miembros de comisión directiva”.

Para Kuyén la apuesta es al crecimiento y la mejora. “Año a año buscamos mejorar técnicas en confección de trajes, en realización de espaldares y en maneras de emplumar”, explica la directora de la agrupación, quien asegura que “el público debe ver cada noche un espectáculo digno y los comparseros sentirse orgullosos de lo que se muestra en la pasarela”.

Gelmini insiste en afirmar que “el Carnaval de Sol es sin dudas una de las fiestas que más público convoca y que el dolorense debería empezar a valorar”.

Manos dolorenses
Nuestra comparsa saldrá a escena el 7 de febrero con más de 100 integrantes, que estarán impecablemente caracterizados y llevarán trajes que han sido confeccionados por manos dolorenses”, asegura Gelmini. 

Esto da al carnaval una nueva dimensión productiva: “Apostamos al trabajo en nuestro taller, y sabemos que tarde o temprano nuestra ciudad podrá generar trabajo de herrería, costureras, maquilladores, peluqueros”

Este año, la temática que presentará Kuyén tendrá como eje el circo, al que caracterizan como “refugio de soñadores”. Malabaristas, magos y payasos son los personajes claves que conducirán a ese mundo donde la creatividad no tiene límites. 

Somos una comparsa con un alto sentido de pertenencia, algo que buscamos e incentivamos”, sentencia la directora cuando ejemplifica que “este año solo diez integrantes son ‘nuevos’; los demás son todos bailarines que están desde los primeros años del proyecto”

El camino es largo, pero sabemos cada uno de los que conformamos este equipo, que la cosecha será maravillosa. Y dentro de unos años podremos ver esos frutos, no tenemos dudas”, concluye.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.