01/04/2025 | Noticias | Culturas

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.


El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como “Toti”, murió a los 63 años. Así lo confirmaron este martes personas allegadas a su entorno. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli.

En una entrevista con TN, "Larry De Clay" comentó que este lunes Ciliberto había sido internado por una descompensación. “Nos enteramos ayer que se había descompensado y lo internaron de urgencia. Hablé con él por audio, estaba mejor, pero a la madrugada entró en paro”, explicó.

Tras conocerse el fallecimiento del actor, ex compañeros y amigos del programa Videomatch le dedicaron mensajes en sus redes sociales. Pachu Peña, quien también participó del programa televisivo, escribió: “Descansá en paz Toti querido. Qué tristeza”. "Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Vola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida", expresó su colega y amigo "Larry De Clay" en su cuenta de Instagram, quien comunicó la noticia en redes sociales.

Ciliberto, nacido el 25 de mayo de 1961 en San Martín (Gran Buenos Aires), conoció la popularidad de la mano de Marcelo Tinelli en el programa Videomatch en la década de los 90. Participó en cientos de skechs cómicos junto a De Clay, Pachu Peña y Pablo Granados y ganó una popularidad enorme con la imitación de Juan Román Riquelme

Más allá de sus éxitos televisivos, tuvo el coraje de asumir y enfrentar la difícil batalla contra las adicciones. “La adicción arrancó antes de empezar VideoMatch. Sentí que arrancó como una broma, como una joda. Uno siente en las primeras instancias que lo puede manejar. Primero una vez por semana. Después dos. Luego, todos los días”, confesó en una entrevista con Gastón Pauls para el programa Seres Libres.  “La cocaína me consumía. La usaba para aguantar, para rendir, para no caer”, explicó.

El punto de inflexión llegó con sus hijos. Y con su ex mujer, a quien reconocía como una fuerza esencial en su recuperación. Fue entonces cuando, en medio de la desesperación, apareció Dios. “Si no me sacaba el Señor, yo no salía más”, dijo en La Puerta Abierta, un ciclo cristiano. Su conversión fue tan profunda como radical. Comenzó a dar testimonio en eventos religiosos, como los encuentros del pastor Felipe de Stefani. “Cada uno tiene algo de lo que desprenderse. La droga, la comida, la tristeza… Dios sabe de qué”, les decía a auditorios atentos, donde ya no se buscaba risa, sino redención, según consignó Infobae.

Su transformación espiritual lo alejó poco a poco de los sets de televisión. Aunque en 2013 volvió a escena en La peluquería de don Mateo, ya nada fue igual. El escenario se convirtió en un espacio sagrado. Se sumó al proyecto de Pepe Soriano en Benavídez, y en un teatro de Tigre dictaba clases gratuitas de actuación. Además, recorría el país con su banda Toti y Cilibertos, con los que ofrecía shows que mezclaban rock, humor y testimonios de vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumentó de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.

“Turismo para pocos y el desprecio hacia los trabajadores”, el comunicado de Turismo Mar Chiquita por la medida de Milei

22 de marzo. Las autoridades del Partido de Mar Chiquita, expresaron su preocupación por el decreto impulsado por el Gobierno Nacional para modificar la Ley Nacional de Turismo.