05/05/2020 | Noticias | Culturas

Valorant llega a Latinoamérica: cómo es el juego que busca destronar al Fortnite

Las invitaciones para jugar la versión beta cerrada comenzaron a repartirse desde hoy, con la apertura de los servidores. Es la gran apuesta de Riot Games luego de League of Legends.


Valorant ha sido llamado, en términos generales, como un híbrido entre el Counter Strike y el Overwatch. Es un juego de disparos “5 vs. 5” en los que cada uno de los jugadores controla un personaje que, además de las armas regulares, cuenta con habilidades de desenganche, enganche, defensa o curación.

Pese a esas nuevas mecánicas, el disparo, el recoil y el posicionamiento en el mapa serán los factores que determinen la victoria en cada una de las rondas.

El juego tiene personajes y escenarios nuevos que no pertenecen al mundo de League of Legends, título de Riot Games. Desde su salida para otros servidores hace algunas semanas, ya es uno de los juegos más vistos en las plataformas de retransmisión de partidas.

Desde hoy, la beta cerrada del juego de disparos estará disponible en los servidores Latinoamérica Norte y Latinoamérica Sur, aunque no para todos sus usuarios.

Para conseguir acceso al juego, debes vincular tu cuenta de Riot Games a una cuenta de Twitch y ver retransmisiones de streamers que tengan activado el drop de accesos. Si tienes suerte, conseguirás una llave con el que se activará tu participación en el juego y podrás descargarlo.

Uno de los puntos positivos del juego es que no pide muchos requisitos técnicos por lo que podrá ser ejecutado en una gran gama de computadoras, según consignó el portal RPP.

Requisitos mínimos (30 fps):
-Procesador: Intel i3-370M.
-Memoria RAM: 4 GB.
-Sistema operativo: Windows 7/8/10 64-bits.
-GPU: Intel HD 3000.

El polémico rootkit
Sin embargo, existe un problema que ha generado gran preocupación por miles de jugadores. El sistema antitrampas (anti-cheat) que ha creado Riot Games para el juego ha sido acusado de ser un riesgo de seguridad y privacidad. Este servicio se ejecutaría cada vez que el usuario prenda su computadora sin necesidad de ingresar al juego y funcionaría como controlador para el núcleo de Windows 10, dándole acceso absoluto a la PC.

Desde la empresa han afirmado que este sistema no escanea otras funciones además del juego en sí y que se puede eliminar en cualquier momento. Paul Chamberlain, responsable de los sistemas anti-cheat, afirma que ha sido desarrollado con todas las precauciones posibles de seguridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.