La asistencia al arbitraje no termina de convencer en sus funciones. Por la tercera fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino, se registraron al menos cinco fallos polémicos en los que intervino la ayuda de la tecnología, todos determinantes en el resultado del partido.
El duelo que River le ganó a Argentinos Juniors reunió a tres de esas cinco decisiones. Primero, le anularon insólitamente un gol a Gastón Verón por presunto fuera de juego, lo que hubiera sido el 1-0 para Argentinos Juniors. El Bicho igual logró ponerse en ventaja minutos después, pero lo peor vendría en el segundo tiempo.
A los tres minutos, Enzo Pérez se zambullió adentro del área y el árbitro Fernando Rapallini, que estaba al lado de la jugada, compró. Nadie del VAR lo llamó para alertarlo de la situación y Miguel Borja cambió el penal por gol: 1-1.
Minutos después, el propio Rapallini no vio una clara mano de Kevin Mac Allister, que el VAR correctamente alertó para cobrar penal y que Esequiel Barco pusiera el 2-1 para el Millonario, que estrenó su renovado estadio. Y si algo faltaba, en la última jugada del partido, la terna arbitral anuló el 2-2 por fuera de juego de Leonardo Heredia, en un fallo que ninguna de las repeticiones en distintos ángulos pareció respaldar.
Al rato, Racing se había puesto en ventaja ante Tigre y seis minutos después, tras un cabezazo de Brian Leizza que el arquero Arias alcanzó a rechazar, el VAR dio el gol por afirmar que la pelota había ingresado, a pesar de que ninguna cámara demostró tal situación. El partido finalizó 2-2 y La Academia sigue sin ganar en el torneo.
El sábado, además, San Lorenzo y Godoy Cruz jugaban un partido aburrido en medio de un calor casi extremo, en el que el único gol vino de un penal que nadie reclamó: Andrés Vombergar esperó un mínimo contacto, se tiró y el árbitro Nazareno Arasa entendió simulación. Sin embargo, recibió el llamado del VAR, y como siempre sucede, implica que hay que cambiar una decisión aunque la imagen no convenza ni al propio juez: penal para San Lorenzo y gol de Adam Bareiro para el triunfo Azulgrana.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.