Comenzó la 6ta. Edición del Carnaval del Sol, con una noche ideal y el Corsódromo colmado, con más de 8 mil personas de Dolores y turistas de localidades como Castelli, Madariaga, Lanús, Ensenada, Capital Federal, Laprida y Balcarce.
Tras el corte oficial de la cinta, la Reina del Carnaval, Dana Lencinas y el Intendente Juan Pablo García, dieron la bienvenida, agradecieron el acompañamiento del público, el trabajo incansable de las comparsas y de las áreas municipales que permiten poder disfrutar las noches de Carnaval.
En la apertura el brillo y el color llegó a la pasarela del Corsodromo Antu Kawin, de la mano de las cuatro comparsas que participan de esta edición: Yby Ary, Kuyén, Sheg Yenú y Sayén , que representan a tres clubes de la ciudad (Ferro, Independiente, Ever Ready y Sarmiento).
Fue una muy buena noche también para las cantinas de los clubes, que estuvieron colmadas durante toda la jornada.
La conducción estuvo a cargo de Andrés Kaisser y el cierre fue con el grupo de música "La ida".
Hoy sábado 8, la segunda noche de Carnaval comenzará a las 21:30 horas, con la comparsa Yby Ary, Sheg Yenú, Sayén y el Cierre con Miguel Ángel.
08 de febrero. Un muerto en la Ruta 2 es el saldo fatal de las últimas horas en las rutas de la región.
08 de febrero. Muchos turistas disfrutan del fin de semana en localidades de la Costa Atlántica.
07 de febrero. Las llamas se iniciaron en la intersección de las Avenidas Roldán y Chascomús. Trabajaron cinco dotaciones de Bomberos.
07 de febrero. La denuncia había sido radicada en septiembre del año pasado. También hubo allanamientos en Miramar y Villa Gesell.
07 de febrero. La investigación se inició en enero. Pusieron cámaras de seguridad en el lugar y la maniobra fraudulenta de la mujer quedó grabada.
07 de febrero. “Tuve seis hijos: uno murió de un infarto, otro electrocutado y a este me lo mató la policía”, contó Horacio Paredes, papa de Matías.
07 de febrero. El descubrimiento de la parte anterior del cráneo (el “hocico”), del que participó el dolorense Nicolás Chimento, permitió establecer que no se emparenta con las demás especies de ciervos de Sudamérica sino con otros nativos de Europa y Norteamérica.