18/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.


Tras una primera reunión sin oferta, docentes y estatales bonaerenses esperan recibir la próxima semana una oferta salarial por parte del Gobierno de Axel Kicillof.

Las reuniones paritarias con el Frente de Unidad Docentes Bonaerense (FUDB), que integran gremios como Suteba FEB, y con los estatales como ATE y UPCN, se desarrollaron el lunes en el Ministerio de Trabajo, donde se discutió la política salarial, aunque no hubo una oferta concreta sobre la mesa.

Si bien hubo un repaso sobre las medidas que tomó el Gobierno de Javier Milei y cómo van a repercutir en la provincia de Buenos Aires, se llevaron un compromiso de las autoridades para volver a reunirse en las próximas horas. Frente a esto, y previendo que esta semana era corta, desde ATE pidieron el martes que se llame a una reunión “urgente” para poder percibir el aumento de abril con el sueldo de mayo.

Sin embargo, los plazos para ello son complicados. Es que la Provincia debe comenzar a liquidar los sueldos de la administración pública varios días antes, y eso hace complejo que se llegue en tiempo con el ajuste para el próximo salario. Habrá que ver, en definitiva, qué día de la próxima semana es el encuentro paritario.

Cabe destacar que el reclamo a las autoridades bonaerenses se da luego de que en abril los empleados públicos cobraran el segundo aumento previsto en la última mesa salarial. En febrero, la negociación había llegado a buen puerto tras una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril.

En la reunión del lunes pasado, desde ATE, por ejemplo, solicitó un aumento en torno a la inflación, que en marzo fue del 3,7%, aunque ahora con el salto del dólar probablemente los precios se aceleren y el ajuste que se reclama sea mayor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.