Los estudiantes de la Escuela Agraria Nº 1 de Dolores representarán a la provincia de Buenos Aires en las Olimpíadas de Educación Técnico-Profesional (ETP) que se realizarán en Catamarca del 18 al 23 de noviembre.
Los jóvenes Catalina Emilia Bignami, Luciano Antonio Gastón De Paola, James Steven Kurtz y Samira Verdiglione, acompañados por el profesor Ricardo Daniel Etcheveste, viajarán para presentar un proyecto sobre montes frutales.
Estas olimpíadas son llevadas adelante por el Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional (INET). De la modalidad agraria, participan todas las escuelas de esta modalidad de la Argentina. A partir de diversas instancias, surgen dos escuelas que representan a cada una de las provincias en la instancia nacional. Este año la propuesta de proyecto sobre monte frutal fue seleccionada en primer orden para representar a la provincia de Buenos Aires en la instancia nacional.
El equipo de trabajo técnico que participó en las Olimpíadas entrevistó al encargado de la sección fruticultura del establecimiento de la EESA N°1 como una simulación a un productor externo. De dicha entrevista se obtuvieron datos, los cuales sirvieron para realizar un análisis y diagnóstico del sistema de explotación visitado.
El establecimiento cuenta con una producción extensiva con variedad de especies como lo son el membrillo, pera, durazno, ciruela, nogal, cítricos y manzanas siendo lo más común de la zona la ciruela y el durazno. Destinándose al 90% de su venta a industria y el otro 10% como venta de fruta fresca.
“Al visitar el entorno, se visualizaron algunos inconvenientes dentro de él, que al dialogar con el encargado se evidenciaron aún más, donde se evaluó rápidamente los problemas principales, jerarquizándolos, para luego crear soluciones para los mismos, aportándole, de esta manera, alternativas para mejorar dichos inconvenientes”, expresaron desde la institución.
“Se generó de esta manera una asistencia técnica y personalizada para esa explotación en particular, brindándole una serie de alternativas para la resolución de problemáticas que mejoren la producción de ese establecimiento generando de esta manera el logro de la sustentabilidad económica, ecológica y productiva”, agregaron.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.