El Banco Provincia lanzó una nueva función para su billetera virtual Cuenta DNI que ofrece la posibilidad de lograr un rendimiento del dinero depositado en la cuenta. Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) están entre las herramientas de inversión más operadas por las y los ahorristas porque permiten generar un rendimiento diario y disponer del dinero en el mismo día, en 24 ó 48 horas, dependiendo el fondo.
Este instrumento financiero, que permite invertir desde $ 1.000, está disponible para los más de 9,6 millones de personas usuarias de Cuenta DNI, la billetera digital de la banca pública bonaerense.
Fondos 1822 Ahorro Pesos o Money Market
Una opción popular para ahorristas con perfil conservador es invertir en Fondos Comunes de Inversión con posibilidad de rescate en el día. Aunque su interés es generalmente inferior al de los plazos fijos, no requieren inmovilizar el dinero durante 30 días, lo que los hace muy atractivos. Banco Provincia cuenta con el Fondo 1822 Raíces Ahorro Pesos que ofrece un rendimiento diario anualizado y se puede rescatar de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:00.
Quienes operen este FCI pueden disponer de una parte o de todo el monto invertido en pocos minutos con solo un clic. Y en caso de que saquen solo una parte del dinero, lo que dejen el Fondo seguirá creciendo día a día.
Desde el Banco Provincia informaron que abrir una cuenta de inversión no lleva más que unos simples pasos y no tiene ningún costo. Además las y los clientes de la entidad cuentan con asesoramiento personalizado con asesores especializados de la banca pública bonaerense ingresando al siguiente link.
Cuenta DNI: paso a paso para invertir tu dinero de forma segura
1) Accedé desde la app Cuenta DNI y abrí un usuario en Banca Internet Provincia (BIP). Para eso es necesario ingresar al menú principal, seleccionar “Alta usuario BIP”, crear usuario y clave y luego ingresarlo en la app. Por último, es necesario aceptar términos y condiciones y ya se puede empezar a operar.
2) Desde BIP, navegá al menú: Inversiones > Fondos Comunes > Nueva cuenta de Inversión y seleccioná la cuenta Fondos (cuotapartista). Esta cuenta es gratis y se abre de inmediato.
3) Para comenzar a invertir en un fondo, vas a: Inversiones > Fondos Comunes > Selección de cuenta Fondos (asegurate de que esté seleccionada, si no, el menú de fondos no aparecerá) y elegí Suscribir Fondos en el menú "Más opciones".
La suscripción y el rescate de fondos son procesos sencillos. Desde la sección BIP/Fondos Comunes, solo debés elegir Suscripción o Rescate de fondos y seguir los pasos indicados.
Es importante señalar que las suscripciones o rescates se reciben de 8:00 a 16:00, excepto para el Fondo Raíces Ahorro Pesos, que se puede operar hasta las 17:00.
¿Qué son los Fondos Comunes de Inversión?
Son un conjunto de activos que conforman un patrimonio común, formado por aportes de un grupo de inversores que comparten los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo. Estos activos pueden incluir plazos fijos, bonos, acciones o títulos públicos, y son administrados por un grupo calificado de profesionales de un banco o un Agente de Liquidación y Compensación (Alycs).
Invertir a través de Fondos Comunes de Inversión te permite alcanzar objetivos a corto, mediano o largo plazo. Actualmente, tanto Banco Provincia a través de su filial Provincia Fondos, como otros administradores, ofrecen la posibilidad de suscribirte a FCI que invierten en acciones del mercado argentino y en títulos de deuda pública o privada, entre otras alternativas.
25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.
25 de abril. Forma parte deuna estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.
25 de abril. El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando la nena tenía apenas 1 año de vida, pero la detención se produjo ayer.
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.
24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.
24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.
23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.
23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.