23/04/2025 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales

En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.


Dos nuevos casos de estafas virtuales tuvieron como víctimas en las últimas horas a personas residentes en General Madariaga, en ambos casos por montos que superan el millón de pesos. Los hechos, que están siendo investigados por la Fiscalía Nº 8, fueron informados por el portal Central de Noticias Madariaga (CNM), que dio cuenta de que los damnificados fueron una chica de 20 años y a una pareja de jubilados. 

En el primer caso, la joven fue víctima de una compleja estafa que le significó la pérdida de más de $ 2.600.000. Según se supo, fue contactada por WhatsApp desde un número con característica de la provincia de Córdoba (0351 ó 353), donde un supuesto operador le advirtió que estaban intentando tramitar un préstamo a su nombre.

Con la excusa de “detener la operación”, los estafadores le indicaron que debía instalar dos aplicaciones en su celular. Estas “apps”, que en realidad funcionan como escritorios remotos, permitieron a los delincuentes tener acceso completo al dispositivo.

Una vez dentro del celular, los delincuentes actuaron como si fueran la víctima: tramitaron préstamos a su nombre y le ordenaron transferencias desde sus propias cuentas. En total, la joven terminó enviando más de $ 2.650.000 a cuentas desconocidas. A esto se sumó una extracción adicional de $ 257.000 desde su cuenta de Mercado Pago, también sin autorización.

El otro caso de estafa virtual involucró a una mujer de 72 años, quien relató que cayó en un engaño tras ver una publicidad en redes sociales que supuestamente ofrecía descuentos especiales para jubilados, en nombre de una conocida empresa de combustibles (YPF).

A través del enlace que figuraba en la publicación, la mujer fue contactada por presuntos operadores, quienes, luego de ganarse su confianza, le solicitaron escanear el rostro de su esposopara completar el trámite”.

Días más tarde, al acercarse al Banco Nación, la mujer descubrió que desde la cuenta de su marido se había gestionado un préstamo por $ 1.400.000, sin su conocimiento ni autorización, consignó el portal CNM.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cuáles son las promociones y descuentos del programa “La Costa Invita” para este fin de semana

23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.

Dolores: detienen a dos personas por estafas con aplicaciones electrónicas de pago

23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia

Castelli: se incendió una vivienda y dos personas sufrieron graves heridas

22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

Dolores: tras dos días de agonía, murió Sofía Villalba, la mujer que fue prendida fuego por su pareja

22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.

Radiografía del crimen: cuántos homicidios se cometieron en 2024 en la Región

22 de abril. El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.

Francisco Echarren: “A partir del 30 de abril no van a existir más las cooperativas en Castelli”

22 de abril. El intendente admitió que “me duele muchísimo porque siento que es un retroceso” y culpó a la “motosierra” de Javier Milei: “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, no las podemos sostener más”, explicó.

Voucher Educativo 2025: qué requisitos hay que cumplir para realizar la inscripción, que ya comenzó

21 de abril. El programa está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Hasta cuándo hay tiempo de anotarse.

La Municipalidad de La Costa suma servicios por la tarde: operativos integrales de limpieza y mantenimiento en los barrios

21 de abril. Se trata de trabajos de corte de pasto, carpido de cordones y acciones de cuidado sobre las veredas y espacios públicos, además de la incorporación de agentes de relevo.