28/09/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: sin brotes activos de dengue, las autoridades insisten con la prevención

El Ministerio de Salud informó que no hay circulación de dengue en territorio bonaerense, aunque sí hay casos probables en estudio.


El Ministerio de Salud informó que no hay circulación de dengue en territorio bonaerense,  aunque sí hay casos probabes en estudio.

El Gobierno bonaerense señaló que la provincia de Buenos Aires no registra actualmente circulación de dengue o de otros arbovirus (como zika o chikungunya), aunque sí hay casos probables en estudio y se trabaja en medidas de prevención para lo que viene.

El Ministerio de Salud bonaerense publicó en las últimas horas una nueva versión de su boletín epidemiológico. En el documento, la cartera que conduce ​​​​Nicolás Kreplak señala que la provincia de Buenos Aires “no registra circulación de dengue u otros arbovirus”, ya que “el último caso confirmado del brote de dengue corresponde a la tercera semana de junio”.

Sin embargo, aclara que entre el 23 de junio y el 7 de septiembre si hubo un contagio confirmado en una persona que tenía antecedente de viaje a México y que también se notificaron nueve casos probables.

“Los casos probables corresponden a las regiones sanitarias IV (4 casos), V (1 caso), VI (1 caso), XI (2 casos) y XII (1 caso). La investigación epidemiológica se encuentra en curso”, indicó la cartera.

El Ministerio de Salud también señaló que en ausencia de brotes es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica", la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada” de dengue.

Entre las acciones prioritarias, la Provincia incluye la notificación y el estudio de los casos sospechosos, y la eliminación de todo criadero potencial del mosquito de los domicilios y lugares de trabajo, entre otros de tránsito continuo.

La información propiciada por Provincia surge en un ambiente de alarma, luego de que Kreplak señalara “se viene una epidemia de dengue muy grave” y que ​​​investigadores informan sobre la presencia en el conurbano bonaerense de tres mutaciones genétcas del mosquito Aedes Aegypti (trasmisores del dengue) que ahora son más resistentes a los insecticidas. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.