La historia recuerda hoy, sábado 22 de junio, el Día del Futbolista Argentino. Se trata de una fecha que rememora los dos goles de Diego Armando Maradona, frente a Inglaterra por los cuartos de final del mundial de Mexico 86.
Esta es una fecha instaurada el año 2020, luego de la muerte de Maradona ese 25 de noviembre. Este homenaje se celebra año a año desde entonces, donde hinchas argentinos festejan el partido histórico celebrado hace 38 años.
Hay que recordar que al minuto 51 del partido, ya en un segundo tiempo Maradona saltó y, entre sus manos, su cabeza y el cuerpo del arquero, se produjo una situación controversial que terminó en gol. En la historia, esta jugada permanecerá bajo el nombre de "La mano de Dios".
Solo cuatro minutos después del primer tanto, Maradona interrumpió una jugada ofensiva inglesa en mitad de cancha y recorrió todo el campo de juego con la pelota, contra varios jugadores del equipo inglés, hasta pasar al arquero y meter la pelota.
A este segundo tanto, la historia lo considera "El gol del siglo" de acuerdo a una encuesta realizada por la FIFA.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.