25/04/2024 | Noticias | Sociedad

AFIP: se eliminó un trámite que exigían los Registros del Automotor para la transferencia de vehículos

Se trata del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones que involucran a autos y motos.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este jueves 25 de abril la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motos usados.

La medida se tomó en el marco de la simplificación de procesos que lleva adelante el organismo, con miras a "generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios", tal como destacó el ente recaudador.

El trámite fue derogado mediante la resolución general 5505 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según informó el organismo que está bajo la órbita de Florencia Misrahi, la decisión permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes y permite “modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios”.

En ese sentido, dispuso la eliminación del certificado CETA exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos, que es uno de los trámites que se realizan en todos los Registros del Automotor del país.

Fuentes del ámbito registral indicaron a la agencia Noticias Argentinas que esta decisión había sido solicitada hace tiempo por ese sector y que ahora, con la eliminación del CETA, se simplifican los trámites en esos registros.

La medida "permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de esos bienes, atento a que el organismo cuenta con la información suficiente para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes", subrayó la AFIP en un comunicado.

¿Qué es el formulario CETA?
Se trata de un formulario que debían pedir las personas (humanas y jurídicas) y las sucesiones indivisas, del país o residentes en el exterior, cuando buscaban transferir un auto o una moto usada radicadas en la Argentina. El vendedor del auto era quien completaba el documento.

Mediante la resolución 5505 de la AFIP el gobierno derogó “el Título I de la Resolución General N° 2729” que correspondía a la presentación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en la compraventa de un auto o moto usado.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.