23/01/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: dejan de buscar con vida a los dos pescadores que desaparecieron en un kayak

Prefectura Naval se lo comunicó a las familias de los dos amigos de los que no se sabe nada desde hace 8 días. Ahora la búsqueda se enfocará en encontrar pistas sobre lo que pasó.


Durante la tarde de ayer, Prefectura Naval Argentina comunicó a las familias de Ramón Román (56) y Gabriel Raimann (38) que ya no espera encontrar a los dos amigos con vida. Se trata de los dos pescadores que ingresaron al mar el domingo 15 de enero en kayak y fueron intensamente buscados durante 8 días por familiares y por varias fuerzas federales, provinciales y municipales y asociaciones civiles privadas.

A partir de este martes, la Prefectura Naval seguirá llevando a cabo el operativo de búsqueda, pero lo acotará y ya no buscará de acuerdo a los lineamientos del protocolo SAR (protocolo de Búsqueda y Rescate, por sus siglas en inglés), el que se ejecuta cuando lo que se busca son personas con vida, según informó Clarín.

Durante la tarde del sábado, se encontró el kayak de Ramón y Gabriel. Estaba flotando a más de 15 millas marítimas de la línea costera de Villa Gesell, el equivalente a unos 35 kilómetros, y sin el motor que se le había instalado. Lo divisó un helicóptero de la Prefectura Naval y lo recuperó un buque de patrulla oceánica de la misma fuerza, el “Mantilla”, cuya principal tarea es la supervisión del Área Económica Exclusiva del Mar Argentino. 

Otras dos lanchas guardacostas más tres helicópteros, varios gomones semirrígidos y una centenar de efectivos trabajaron hasta ayer por la tarde para dar con los dos pescadores perdidos o con algún indicio que permita dilucidar qué fue lo que sucedió con ellos.

A pesar del importante despliegue de Prefectura Naval, la fuerza con jurisdicción en el lugar de los hechos (el mar abierto), no se logró dar con ninguna pista que acerque al operativo a datos ni pistas esclarecedores.

Además del kayak encontrado por Prefectura, la familia de Román encontró un flotador que ambos amigos llevaban consigo y que apareció el sábado en las inmediaciones del Faro Querandí, en Villa Gesell, unos 20 kilómetros al sur de donde zarparon los amigos con su kayak. Pero las posibilidades se fueron agotando conforme pasaron las horas y no hubo avances de relevancia que aporten alguna certeza respecto del paradero de los dos pescadores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.