Luego de que la última temporada de verano marcara un récord turístico para los destinos de la Costa Atlántica, hay gran preocupación de cara a enero y febrero de 2024.
La incertidumbre financiera y los aumentos de servicios previstos para el comienzo del próximo año, generan una situación adversa para los prestadores turísticos y se habla de un congelamiento de reservas.
La situación se repite a lo largo de toda la Costa Atlántica y en los destinos de todo el país.
En diálogo con Pinamardiario, el secretario de Turismo de Pinamar, Lucas Ventoso, indicó: “La demanda turística está prácticamente congelada. Esto no es solo en Pinamar sino también en toda la Costa Atlántica y en otros destinos turísticos del interior del país”.
A esto le sumó: “Hay un congelamiento de toda la demanda turística, salvo las reservas que se hicieron con antelación. Esto dicho por los organismos turísticos”.
Respecto a las expectativas para los meses próximos, Ventoso manifestó: “Es una situación preocupante, estamos esperando a ver si llega a último momento la gente y pelea un poco los precios. A todo esto, hay que sumarle la incertidumbre sobre los aumentos de precios previstos desde enero en diferentes servicios que hacen que la familia tenga que priorizar los gastos. Esa incertidumbre hace que las personas se pongan más conservadoras con los gastos”
En la misma línea se manifestó en las últimas horas el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien señaló: “El escenario es incierto. Teníamos una temporada antes de los anuncios de las medidas económicas y el DNU y otra perspectiva después de esos anuncios. La verdad que hay una cierta preocupación por cómo se va a desarrollar la temporada. Es un día a día”.
En diálogo con Télam Radio, remarcó: “Tenemos reservas, (pero) no las que teníamos que tener para esta altura de la temporada. Creo que será una temporada donde aquel que se quiera tomar unos días de vacaciones lo va a definir a último momento”.
En el caso del Partido de La Costa, el secretario de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible local, Guillermo Favale, había señalado a principio de semana que “venía bien el nivel de reservas, incluso el ritmo de consultas, pero eso se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei”.
En diálogo con Radio 10, Favale había dicho: “Si tenemos que comparar misma época del año, diciembre de 2022 con diciembre 2023, por lo menos en reservas hoteleras, el año pasado teníamos un 68% de ocupación y este año tenemos un 31%”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.