21/11/2023 | Noticias | Sociedad

Miramar: así será la obra de defensa costera y generación de playa que se licitará a fin de mes

El Gobierno bonaerense dio detalles de los trabajos que se llevarán adelante en el distrito.


El Gobierno bonaerense anunció que a fin de mes se licitará la obra de defensa costera en Miramar, luego de que en marzo pasado el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reuniera con el ingeniero Guillermo Jelinsky, director de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, para avanzar sobre esta obra.

Se trata de una licitación que tiene por objeto concretar una defensa del muro costanero sur y generar más playa en el tramo que se extiende entre las calles 31 y 35.

La novedad se conoce después de que en junio pasado una sudestada generara importantes daños en la costanera de Miramar, precisamente en el sector de muelle, donde el constante avance del mar se hizo aún más evidente.

De acuerdo al expediente de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Dirección Provincial de Hidráulica al que tuvo acceso el sitio 0223.com.ar, la apertura de las propuestas que pudieran llegar a presentarse tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en sede del Ministerio de Infraestructura en La Plata.

El plazo de obra estipulado por el gobierno es de 910 días corridos y los pliegos licitatorios pueden ser descargados de forma gratuita a través del siguiente enlace al sitio oficial de la gobernación.

 

LAS OBRAS

Con el fin de proteger el muro costanero y formar playa sobre la superficie de tosca, se proyectó en primer lugar una defensa a partir del muelle de 230 metros de longitud continuando el perímetro del pie del muro costanero.

Además, se construirá un rompeolas de 110 metros de extensión a continuación de la defensa para contener y estabilizar el relleno artificial de arena.

Ese relleno artificial de arena, con arena proveniente de una fuente externa, resultará beneficioso para que la playa se forme sin sustraer arena del transporte litoral y de esta manera evitar un impacto negativo hacia el norte, sobre las playas centrales de Miramar.

El rompeolas proyectado tendrá su arranque en la vereda saliente del muro costanero al final de la defensa y se extenderá en 110 metros con orientación noroeste, prácticamente paralela al oleaje predominante.

Las autoridades entienden que la disposición de ese rompeolas logrará generar y estabilizar una nueva superficie de playa de suave pendiente, poniendo en valor un sector costero hasta ahora desaprovechado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.