06/11/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenaron a los dos acusados por el homicidio de una vecina de San Clemente

Tras el veredicto del jurado, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Dolores dará a conocer la pena que le corresponde a cada uno por el asesinato de Francisca Riquelme.


El juicio por jurados que evaluó la culpabilidad de los acusados por el asesinato de Francisca Teodora Riquelme, ocurrido el 5 de enero de 2018 en la localidad de San Clemente del Tuyú (Partido de La Costa), llegó a su fin con una sentencia condenatoria para las dos personas que fueron señaladas como responsables del homicidio. 

Cabe recordar que Rosa del Carmen Cioffi, quien había sido empleada doméstica de la víctima, y Sergio Gutiérrez Velázquez llegaron al juicio que se desarrolló en los tribunales de Dolores acusados de "homicidio criminis causa". Se trata de aquel delito que se comete “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”.
 
Tras el debate el jurado popular encontró culpable a Gutiérrez Velázquez por ser autor materialmente responsable de un "homicidio criminis causa", para el cual se contempla una condena de cadena perpetua. En un hecho poco común en este tipo de procesos judiciales, Cioffi también fue hallada culpable pero por un delito distinto: "homicidio en ocasión de robo", que conlleva una pena menor (10 a 25 años de prisión).

El juicio lo llevó adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Dolores y tras la decisión de los 12 miembros del jurado (6 hombres y 6 mujeres) está semana se realizará la audiencia en la que el tribunal técnico dará a conocer la pena que le corresponde a cada uno de los condenados.

El asesinato de Francisca Riquelme, que tenía 86 años, conmovió en su momento a toda la comunidad de San Clemente tras conocerse que la mujer murió por asfixia luego de ser víctima de un robo. En la instancia de instrucción se comprobó que Cioffi y Gutiérrez Velázquez ingresaron al domicilio, ubicado al 1600 de la calle 6, sin forzar ningún ingreso, luego ataron a la víctima y se llevaron $ 37.000 y 31.000 dólares.

Cabe destacar que el crimen de Francisca ya tuvo un condenado en septiembre de este año. Se trata de Sergio Gustavo Gorosito, un hombre de 48 años nacido en la Ciudad de Buenos Aires y con residencia en José León Suárez, quien en un juicio abreviado recibió una pena de 10 años de prisión por ser considerado "partícipe secundario" del crimen. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.