12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Fin de semana extra largo: intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica con niveles de reservas que superan el 90%

Una gran cantidad de personas viajan hacia los destinos turísticos de la región. Se realizan fuertes controles viales. Cuál es la documentación y medidas de seguridad para circular.


En el inicio del fin de semana extra largo, por el feriado en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, durante la jornada de este jueves 12 se registra un intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica.

La empresa AUBASA informó que las rutas muestran un importante movimiento en sentido a los destinos turísticos de la región. Se espera que durante el viernes continúe el tránsito intenso para descansar el fin de semana.

En este marco, el Observatorio Argentino de Turismo informó que la provincia de Buenos Aires posee localidades con niveles de ocupación casi plena.

Cabe destacar que la quinta edición de PreViaje moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. Con esta edición, son 7,5 millones de personas alcanzadas por el beneficio, con un impacto de $790 mil millones en sus cinco etapas.

Según el Observatorio, las siguientes localidades bonaerenses poseen estos niveles de reservas: Costa del Este, 100%; Mar de las Pampas, 98%; San Clemente, 91%; Tandil: 90%; Villa Gesell, 86%; Cariló, 80%; Mar del Plata, 75%; Pinamar, 75%; San Bernardo, 73%.

 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detalló cuál es la documentación obligatoria para transitar por Argentina, según las normas vigentes:

-Licencia de conducir: El registro tiene que estar vigente

-Documento Nacional de Identidad (DNI): La licencia de conducir por sí sola no acredita identidad, por eso es importante tener el DNI en mano.

-Seguro del automotor: Se debe contar con la cédula que acredita la vigencia del seguro automotor, mientras que los recibos de pago no son obligatorios.

-Cédula verde o azul: Si maneja el titular, deberá presentar su cédula verde. Si quien maneja no es el titular, tiene que mostrar la cédula azul a su nombre.

-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Vehicular (RTV)

-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos

-Cédula amarilla (GNC): Sólo para vehículos equipados con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC)

-Grabado de autopartes: Se controlará a los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, dispuesto por las leyes locales.

 

OPERATIVOS

Por otra parte, la ANSV desplegará un fuerte operativo de control sentido a la Costa Atlántica.

Agentes motorizados y drones para sancionar banquineros y trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires para reforzar los controles de alcohol cero al volante.

Sentido a la Costa Atlántica, la ANSV estará en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y las Rutas 2 y 11 para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.

 

RECOMENDACIONES PARA SALIR A LA RUTA

-No beber alcohol antes de manejar.

-Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.

-No usar el teléfono celular durante la conducción.

-Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.

-Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).

-Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.

-Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.

-Llevar la documentación requerida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.