12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Castelli: para qué servirán los árboles solares cooperativos que comenzaron a instalarse

El primero se emplazó en la plaza Juan José Castelli y habrá otros 4 en diversos lugares estratégicos de la ciudad.


La Cooperativa de Usuarios de Electricidad y de Consumo de Castelli instaló en la plaza Juan José Castelli el primer árbol solar cooperativo, que próximamente estará en uso para toda la comunidad castellense, según informó CUECCA. 

Se trata de un árbol metálico como instrumento de desarrollo e innovación a través de energías alternativas, renovables y sustentables que merced a un trabajo articulado entre el Municipio de Castelli y diferentes cooperativas de trabajo brindará distintas servicios. En efecto, el árbol solar cooperativo transmitirá energía de 12v para calentar agua, cargar celulares, acceder a iluminación y Wi-Fi, entre otros. 

Esta innovación es el resultado de un Proyecto de Integración Cooperativa (P.I.C.) con el respaldo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, donde participaron las cooperativas Creando Conciencia, dedicada al reciclaje; Cooperar 7 de Mayo, de logística y construcción, y Eco Tec, de energías renovables, todo ello en la construcción, en conjunto con CUECCA.

El dispositivo cuenta con paneles solares provistos por EcoTec, que permiten la acumulación de energías renovables y se transforman en electricidad. Además, la estructura cuenta con soportes de madera plástica, fabricados por Creando Conciencia, que permite que las personas puedan realizar la recarga de sus artefactos con comodidad.

Toda esta actividad cuenta con el apoyo de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), y de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) y se destaca su instalación en Castelli como parte del programa de la Red de Municipios Cooperativos de COOPERAR.

La Municipalidad de Castelli integra esta red y ha sido parte importante para la colocación de este primer árbol solar, ya que aprobó su instalación, aportó el espacio y construyó la base para su emplazamiento.

En total serán 5 árboles de energías renovables, que estarán ubicados en diversos lugares estratégicos de la ciudad, según informó la Comuna. En los próximos días se continuarán instalando en la laguna “La Rosita”, en el Parque de los Niños, en el Polideportivo y en la plaza principal al lado del ferrocarril. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.