25/08/2023 | Noticias | Sociedad

Influenza aviar: confirman los casos de lobos marinos muertos en Necochea y analizan muestras de otros que aparecieron en Mar del Plata

El Senasa dio a conocer el resultado de los estudios realizados sobre los animales encontrados en la Costa Atlántica. Cuáles son las medidas de prevención.


El laboratorio del Senasa dio a conocer los resultados de los análisis realizados en los lobos marinos encontrados muertos en Necochea y confirmaron la causa fueron “a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5”.

Según informaron a través de un comunicado el Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó “nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos (Otaria flavescens) encontrados muertos en el Puerto de Quequén, Necochea y en el Puerto Loyola (Santa Cruz)”.

Además, este miércoles tomaron otras muestras de lobos marinos que aparecieron muertos en Mar del Plata. Hasta el momento las muestras aún no arrojaron resultados ya que los estudios demoran unas 48 horas.

A raíz de la confirmación de los decesos en la colonia local de pinnípedos, como consecuencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), se procedió al cierre de la escollera sur de Necochea.

 

CONTAGIO

La hipótesis del organismo encargado de la sanidad animal es que “los lobos marinos contraen la enfermedad a partir de las aves silvestres enfermas, las cuales liberan el virus con sus excreciones.

“En las loberías hay mucho contacto entre aves marítimas y también con mamíferos marinos, la materia fecal está por todas partes distribuida”, señaló la directora del organismo, Ximena Melón.

Si bien no está descrito a nivel mundial que el virus se contagie entre mamíferos marítimos, la especialista sostuvo que “es motivo de investigación, y estamos trabajando con otros países con los mismos hallazgos para determinar si hubo mutaciones del virus que se estén transmitiendo de mamífero a mamífero”.

Consultada sobre el contagio de lobos marinos a seres humanos, Melón negó esta posibilidad y aseguró que “los pocos casos que hubo a nivel mundial de gripe aviar estuvieron ligados en contacto estrecho y directo entre personas con aves enfermas”.

Sin embargo, indicó que se realiza un seguimiento a las personas, rescatistas o personal de fauna, con posible contacto con los lobos marinos enfermos para constatar que no presenten indicios de contagio, y que “en ninguno de los casos se encontraron personas comprometidas” hasta el momento.

Por su parte, el laboratorio necochense de Senasa remarcó en un comunicado que, apenas conocida la situación, hace unos días, “la municipalidad de Necochea organizó una mesa interdisciplinaria en la que intervinieron diferentes áreas de la comuna, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén, en un trabajo articulado con los organismos oficiales de incumbencia para llevar información científica, clara y precisa a la población”.

Melón destacó las medidas que se toman apenas aparece la sospecha de influenza aviar: “Se notifica en las primeras 24 horas, Senasa revisa el lugar y toma las muestras. Los animales muertos se entierran para evitar tanto la contaminación del ambiente como en posibles aves que tomen contacto con el animal muerto, y se cierra la playa o la lobería afectada en ese momento para evitar el contacto de personas en ese momento”.

 

RECOMENDACIONES

Para la población en general, “se recomienda evitar tomar contacto con aves, no tomar contacto con animales que parezcan enfermos y que estén muertos, ni aves silvestres ni mamíferos marinos que se puedan encontrar en la playa”, puntualizó.

Asimismo, recordaron a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con influenza aviar en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se solicita notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.