20/07/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: qué carreras dictará la Universidad Nacional de La Plata desde 2024

Tras el receso invernal, se abrirá en la ciudad una sede administrativa de la UNLP.


Analista Programador Universitario, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria y Abogacía serían las cuatro carreras que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzaría a dictar en Dolores el próximo año, según anunció hoy el intendente dolorense Camilo Etchevarren.

El fin de nuestra gestión es hacer que Dolores sea una ciudad atractiva para que los jóvenes vengan a vivir aquí, ya sea a estudiar o a invertir”, expresó el jefe comunal durante el anuncio. “Pensamos en una ciudad de 80.000 a 100.000 habitantes de acá a 20 años”, señaló Etchevarren, que hoy gobierna una distrito de 31.000, según el Censo 2022.  

El director de Juventud de la Municipalidad, Emilio Gisondo, explicó que se llevó adelante un trabajo de campo que implicó más de 400 encuestas a egresados de la ciudad, así como un trabajo de orientación vocacional junto con la Red Internacional de Trabajo Juvenil.

Tuvimos en cuenta la intención de los chicos, el perfil productivo de la Región y la oferta de los terciarios que hoy están en la ciudad”, dijo. Dentro de ese muestreo, las áreas con mayor interés por parte de los jóvenes son tecnología, salud, producción agropecuaria, abogacía, psicología, turismo y arte.

En los próximos días se abrirá una sede administrativa de la Universidad Nacional de La Plata en la Dirección de Juventud municipal, donde podrán acercarse los jóvenes para obtener información. También estarán realizándose encuentros en las localidades de la zona.

Luego del receso escolar, autoridades de la UNLP viajarán a Dolores para explicar las características de la Licenciatura en Turismo y de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria. Posteriormente estarán los representantes de las carreras de Analista Programador y Derecho.

Cabe destacar que para poder lograr la apertura de las carreras mencionadas se necesita cubrir un cupo de alrededor de 50 inscriptos, informó Etchevarren.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Camilo Etchevarren (@etchevarren.camilo)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.