24/05/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: los principales destinos de la Costa Atlántica, con reservas superiores al 50% para el fin de semana extra largo

El feriado del 25 de mayo y el comienzo del programa Pre Viaje 2023 genera buenas expectativas en Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Mar Chiquita, Villa Gesell y Necochea.


Con cientos de propuestas y actividades culturales, recreativas y deportivas, la Costa Atlántica bonaerense se prepara para disfrutar de un fin de semana extra largo en este feriado por el 25 de mayo y el comienzo del programa Pre Viaje 2023.

En Mar del Plata las reservas hoteleras alcanzan el 70% de las más de 40.000 plazas habilitadas para el fin de semana largo, informaron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG). "Las expectativas son muy favorables y se cree que el porcentaje puede aumentar a medida que se acerca el fin de semana", indicaron a la Agencia Télam.

"A pesar del clima, que en muchas ocasiones puede jugar en contra, en esta oportunidad se contó con el impulso que otorga el ya reconocido PreViaje", agregaron en referencia al programa de preventa turística impulsado por el Gobierno nacional que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.

En tanto, en el Partido de La Costa "las reservas llegan al 50% de las más de 10.000 plazas hoteleras, cabañas y complejos de departamentos", aseveró la secretaria de Turismo, Mónica Portela.

"Quienes nos visiten podrán disfrutar de la Fiesta Aniversario de nuestra Patria en San Clemente del Tuyú, experiencias guiadas de cicloturismo en Santa Teresita y San Clemente" dijo la funcionaria, al tiempo que agregó que "también se desarrollará en Santa Teresita la 5ª Fiesta del Emprendedor con entrada, libre y gratuita, que reunirá a emprendedores gastronómicos, verdes, textiles y artesanos que presentarán sus producciones en modo feria".

Portela manifestó "tendremos además muestras de arte, encuentro de ‘fierreros’, con la muestra de autos antiguos y clásicos de época".

En tanto, Juan Manuel Ibarguren, el secretario de Turismo de Pinamar, afirmó que "este fin de semana largo de mayo nuestras reservas hoteleras ascienden a un 87% en la localidad de Valeria del Mar, 77% en Cariló, 60% en Pinamar y 40% en Ostende".

"Estas cifras nos indican que debemos seguir trabajando hacia el camino de la desestacionalización de nuestro destino para lograr generar cada año mayores oportunidades de empleo estable en nuestra ciudad", enfatizó el funcionario.

Dentro de las actividades programadas, Ibarguren anticipó que "contaremos con muestras de música en vivo, ballet coreográfico, comidas típicas, juegos, actividades como el programa `Miracine` con cine-debate y degustación de vinos". Ibarguren señaló "quienes nos visiten podrán disfrutar de obras de teatro, música, tango show especiales y caminatas guiadas programadas para esta ocasión".

Matías Sierra, el secretario de Turismo de Necochea, contó en Télam que "la demanda en alojamientos para el próximo fin de semana largo del 25 de mayo llega al 57% según el último relevamiento realizado sobre las plazas disponibles para temporada baja".

"Los índices de reservas oscilan entre 50 y el 100% dependiendo de las categorías y características propias de los establecimientos, por lo que se podría adelantar que en cabañas y apart hotel, por ejemplo, la demanda ronda el 60%, mientras que en hotel cuatro estrellas se acerca al 80%" remarcó.

"Si bien las plazas de alojamiento declaradas como abiertas para temporada baja son alrededor de 2.600, este número varía de acuerdo a la época del año. Por ello, para este fin de semana largo que comienza el jueves 25 de mayo Necochea contará con unas 1.900 disponibles", aclaró.

En cuanto a las acciones planificadas para esta oportunidad se destaca un Corredor Gastronómico Criollo interactivo, que se puede visualizar en la página web www.necochea.tur.ar. Allí están indicados todos los establecimientos que brindarán comidas típicas de la Semana de Mayo como locros, guisos, pastelitos y empanadas, para disfrutar en cualquier momento del día.

Por otro lado, Sierra consignó que "en la misma página web se diseñó un plan de tres días para que los visitantes puedan contar con distintas alternativas durante su estadía en esta ciudad y en esta época del año. Aquí también figura una amplia agenda de actividades ingresando al link calendario completo, que va desde un `paseo patriótico´ en kayak y lancha por el río Quequén a recitales en distintos locales de la ciudad".

Mientras tanto, en el partido de Mar Chiquita las reservas alcanzan el 50% de las 2.500 plazas existentes. "Realmente esperamos que, como siempre, la demanda sea espontánea y nuestro distrito se llene", dijo a Télam el secretario de Turismo, Germán Montes.

"Este fin de semana largo llega al partido de Mar Chiquita una nueva edición de la "Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor" con diversas propuestas en base al chocolate, exposiciones, espectáculos infantiles, feria de artesanías y música para disfrutar de un fin de semana a puro sabor", consignó.

"El sábado 27 se presentará "El Gran Havinni", con un espectáculo para toda la familia, mientras que el domingo 28 el público alucinará con el show de Nacho Rey", señaló el funcionario.

En el caso de Villa Gesell, según el relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo en más de 100 alojamientos de todo el partido, se estima que el promedio general de reservas alcanza el 55%.

El desglose de las cifras revela que en la ciudad de Villa Gesell las reservas llegan al 40%, mientras que en Mar de las Pampas alcanzan el 75%. Por su parte, Las Gaviotas registra un 68% de reservas, y finalmente, Mar Azul repite su éxito con un nivel de reservas del 90%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.