Ante el incremento de las consultas por infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud en articulación con las carteras sanitarias porteñas y de la provincia de Buenos Aires, llamaron a intensificar medidas de cuidado y prevención tales como aplicar la vacuna antigripal a infancias, embarazadas, personas mayores de 65 y con factores de riesgo.
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias destacaron "la importancia de reforzar medidas de cuidado frente a la circulación de virus respiratorios que causan neumonías y bronquiolitis, especialmente en niñas y niños menores de cuatro años", se informó.
La cartera sanitaria informó la adquisición y distribución de insumos para realizar diagnósticos, análisis de virus y tratamiento de las infecciones respiratorias de todas las jurisdicciones del país, en medicamentos, tecnologías y equipamiento.
La mayor incidencia de las infecciones respiratorias que se dan en este momento, se deben al desplazamiento de esos virus en los años anteriores a raíz del SarsCoV-2, con la llegada de la pandemia de COVID-19 durante los años 2020 y 2021.
Desde el Ministerio se remarcó la importancia de tomar medidas preventivas tales como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos, como así evitar concurrir a los lugares de trabajo o escuela si se presentan síntomas.
A su vez, las autoridades recordaron la importancia de consultar con el equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo y evitar la automedicación. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación inició el 17 de marzo pasado, la campaña de vacunación antigripal con el fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.
La misma se encuentra dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), infancias de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y población a partir de los 65 años.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.