El Gobierno bonaerense comenzó con la obra de repavimentación, bacheo y puesta en valor de la Ruta 2 en un importante tramo del Corredor Atlántico.
En este caso, se inició la repavimentación de ambas calzadas entre los kilómetros 57 y 203. Se trata de 146 kilómetros entre La Plata y Dolores, pasando por Chascomús, Lezama y Castelli.
“Seguimos mejorando la seguridad vial y la transitabilidad en una de las rutas más importantes del Corredor Atlántico y de la Provincia”, destacaron desde el ministerio de Infraestructura bonaerense.
Además, se está trabajando en el bacheo profundo del tramo que une Las Armas con Mar del Plata, obra que incluye el fresado, texturizado y la colocación de pavimento en ambas calzadas entre el km 300 y 400 de la Autovía.
Cabe recordar que en mayo de 2022 se realizó el llamado a licitación para llevar adelante estos trabajos.
En aquella oportunidad, se informó que el presupuesto oficial de la intervención, gracias al crédito internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), supera los 7.400 millones de pesos. La obra consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.
En tanto, en noviembre de 2022 se iniciaron las tareas preliminares entre Chascomús y Dolores, que luego avanzaron en los tramos correspondientes a Lezama, Castelli y La Plata.
La concreción de las obras traerá múltiples beneficios para quienes transitan por la Autovía, sobre todo en temporada de verano, al tener en cuenta que este corredor bonaerense es muy utilizado por turistas que eligen la Costa Atlántica como destino para pasar las vacaciones, recesos, escapadas y fines de semana.
También pusimos en marcha las tareas entre el km 57 y el 203, con la repavimentación de ambas calzadas en los 146 km entre #LaPlata y #Dolores.
— Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (@MInfraPBA) April 24, 2023
Seguimos mejorando la seguridad vial y la transitabilidad en una de las rutas más importantes del Corredor Atlántico y de la Provincia
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.