21/04/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: así es el programa que financiará proyectos para impulsar el arraigo rural de jóvenes bonaerenses

Está dirigido a personas de 18 a 24 años que busquen iniciar proyectos vinculados al ámbito rural-agroalimentario o potenciar iniciativas ya existentes.


El Gobierno bonaerense lanzó un programa de acompañamiento económico para proyectos productivos rurales que fomenten el arraigo de los jóvenes que tengan entre 18 y 24 años en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires.

Se trata del “Programa Provincial Impulso Joven”, promovido por el Ministerio de Desarrollo Agrario, que fue aprobado hoy en el Boletín Oficial y tiene el objetivo general de “contribuir en la elaboración de herramientas para un arraigo digno de las juventudes en la ruralidad bonaerenses”.

"Las y los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra Provincia, es por eso que estamos generando condiciones para que puedan crecer y desarrollarse en su lugar de origen. Si queremos una Provincia más equitativa, es muy importante fomentar el arraigo rural y que ningún joven tenga que irse de su localidad en busca de oportunidades”, expresó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

La población objetivo del plan son los jóvenes vinculados al mundo agrícola (por razones familiares, laborales o geográficas) de 18 a 24 años que busquen iniciar proyectos vinculados al ámbito rural-agroalimentario o potenciar iniciativas ya existentes, informó la Agencia DIB.

Los interesados en recibir el acompañamiento deberán presentar proyectos que serán evaluados por un comité teniendo en cuenta su vinculación con el sector rural, su impacto al desarrollo local, su viabilidad y su innovación, entre otros puntos.

Las iniciativas seleccionadas recibirán apoyo económico ($ 500.000 los proyectos individuales y hasta $ 2.500.000 para aquellos que sean grupales) y técnico. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Agrario realizará jornadas de capacitación y difusión tanto para los que resultaron seleccionados como para los que no.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.