A través de un comunicado, el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) advirtió a las personas jubiladas y pensionadas que desde el organismo no se efectúan llamados telefónicos, ni se solicitan datos bancarios confidenciales tales como claves de homebanking o cualquier otro tipo de clave personal.
Ante posibles estafas, y teniendo en cuenta una serie de “hechos acaecidos recientemente” el IPS pidió “desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial ips.gba.gob.ar”.
Además, aclararon que las redes sociales oficiales del organismo cuentan con tilde azul de certificación.
“El sitio web oficial ips.gba.gob.ar está disponible en un entorno seguro y es el medio por el cual se accede a la plataforma de trámites previsionales en forma personal con usuario y clave que se pueden obtener únicamente en las oficinas de atención, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por las y los beneficiarios”, precisaron desde el organismo.
En tanto, recordaron que el canal habilitado para denunciar fraudes o estafas es por teléfono al número 148, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.