12/04/2023 | Noticias | Sociedad

Gripe Aviar: la Quinta Sección concentra casi el 60% de los focos que tiene la Provincia

En el último boletín epidemiológico se informó que se detectaron al menos 19 focos en lo que va del año en el territorio bonaerense.


En lo que va del año se detectaron al menos 19 focos positivos de gripe aviar en el territorio bonaerense, de los cuales el 60% corresponde a distritos de la quinta sección.

Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, publicado este miércoles y correspondiente a la semana que fue del 26 de marzo al 1 de abril.

En este marco, se informó que se detectaron al menos 19 focos positivos de gripe aviar en lo que va del año, distribuidos en unos 15 municipios del interior.

En detalle, los distritos de la quinta sección que registraron focos fueron: San Cayetano, General Pueyrredón, General Madariaga, Las Flores, Rauch, Monte, General Belgrano y Tordillo (4). A ellos se suman Puan, Bahía Blanca, Villarino, Tres Lomas, Azul, General Alvear (2) y Lobos.

Desde la Provincia indicaron que “se notificaron siete personas expuestas a influenza aviar en seguimiento y nueve como casos sospechosos, los cuales fueron descartados”. Y agregó: “Las muestras fueron procesadas por el laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán”.

A nivel nacional, hasta el pasado 29 de marzo, se habían registrado unos 70 focos de gripe aviar en 12 provincias. Además de Buenos Aires, contabilizaban contagios Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, Salta, Chaco, La Pampa y Chubut.

 

PREVENCIÓN

Ante la aparición de nuevos casos, desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:

- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.

- Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

- Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

- En relación con aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.

- En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

- No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.