09/04/2023 | Noticias | Sociedad

Alerta: Argentina ya registró más de 28 mil casos de dengue en lo que va de 2023

El ministerio de Salud dijo que durante la semana epidemiológica 12 se registró un aumento del 27,7% respecto de la semana anterior.


En lo que va de 2023, se confirmaron más de 28 mil casos de dengue y más de 900 de chikungunya en todo el país, según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, publicado después de que los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaran del aumento de casos de esta enfermedad y de la fiebre chikungunya.

Según el reporte, hasta el 1º de abril pasado, se notificaron 28.235 casos de dengue, se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en el país; y se detalló además, que durante la semana epidemiológica 12 se registró un aumento de casos del 27,7% respecto de la semana anterior.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Sedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego 8 a 12 días capaz de transmitirlo en a una persona sana a través de la picadura.

Los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.

La principal forma de transmisión de dengue y chikungunya es por picaduras de mosquitos infectados, y es por ello que la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos.

Es de destacar que el mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que además se refuerza que es clave que, además de cambiar el agua con frecuencia si no se puede eliminar los recipientes que la contienen, es necesario cepillar el interior de las paredes para eliminarlos.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente siguiendo siempre las indicaciones del envase y se sugiere usar ropa de manga larga y colores claros. Para proteger a los bebés (que no pueden usar repelente), se deben colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos; y en relación al hogar, es importante disponer mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles (interior) o espirales (exterior).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.