El gobernador Axel Kicillof anunció que el financiamiento con tasas especiales que otorga el Banco Provincia para acompañar a las y los productoras bonaerenses afectados por la sequía superó los $5.000 millones.
“Desde la puesta en marcha de esta herramienta para hacer frente a la situación climática, hemos ido facilitando y ampliando las condiciones de acceso hasta alcanzar ya a 984 productores”, sostuvo Kicillof.
Las medidas de apoyo al sector se intensificaron tras la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en noviembre del año pasado. Tras reuniones con representantes de entidades rurales, se presentó la línea de crédito del Banco Provincia para Emergencia por Sequía.
Luego de priorizar a pequeños productores, en febrero se amplió el acceso para permitir el beneficio sin límites de superficie. Con una tasa fija del 49% anual -que se reduce 2 puntos para la inversión en bombas con energía sustentable-, otorga 36 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia.
“Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, indicó Juan Cuattromo y añadió: “El gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”.
Asimismo, el Banco Provincia también brindó financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales para solventar el costo de reparación de los daños materiales en inmuebles y vehículos, con una tasa de interés fija de entre el 37% y el 39%.
“Comprendemos la situación y hemos actuado rápidamente para contribuir desde el Estado con todas las herramientas que permitían mitigar los daños y ayudar a las y los productores afectados”, sostuvo Kicillof y concluyó: “Este apoyo al sector es una muestra más del rol que ha recuperado el Banco Provincia: después de una etapa en la que estuvo vinculado a la especulación financiera, ha vuelto a estar al servicio de la producción y el desarrollo”.
La batería de medidas de apoyo contempló también beneficios impositivos con prórrogas y exenciones en el pago del impuesto Inmobiliario Rural, según el nivel de daño sufrido debido a la sequía. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario dispuso aportes no reintegrables para la recomposición de infraestructura, la adquisición de insumos y la reposición de animales; y líneas de financiamiento con tasas especiales para facilitar el reinicio del ciclo productivo.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.