El Gobierno nacional destinará $70.000 millones para asistir y ayudar a productores agropecuarios afectados por la sequía, a través de fondos rotatorios y créditos a tasas subsidiadas anunciados el último martes dentro de un paquete de medidas para el sector.
Los fondos partirán en mayor medida del Banco Nación, entidad que pondrá a disposición de los agricultores damnificados por la falta de lluvias $50.000 millones en créditos a tasa subsidiada, en la que el Ministerio de Economía se hará cargo de 15 puntos.
De esos 15 puntos, 10 correrán por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo que le demandará una inversión de $10.000 millones, y 5 corresponderán a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo por $5.000 millones, informó a Télam la cartera agropecuaria.
De esta manera, habrá dos líneas de crédito a tasa subsidiada para aquellos productores comprendidos en la emergencia.
Según comentó durante la semana la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, existe "una línea especifica para el sector agropecuario pyme que está vigente y que tiene una tasa promedio del 40,6%".
Como parte de las medidas, "se van a sostener estas tasas de origen" sin modificarlas, y se otorgará "un año de plazo de gracia para que los productores tengan ese período para recomponer sus ingresos y empiecen a devolver (el crédito) recién el año que viene".
Otra medida -precisó Batakis- es una línea nueva donde pondrán a disposición $ 20.000 millones a una tasa de interés del 49,5%, y que también posee un año de gracia.
Es en estos préstamos donde Agricultura e Industria aportarán $15.000 millones para subsidiar 15 puntos en la tasa.
26 de abril. Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras.
25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.
25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.
25 de abril. Forma parte deuna estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.
25 de abril. El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando la nena tenía apenas 1 año de vida, pero la detención se produjo ayer.
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.