El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este jueves 24 de abril la entrega de 28.600 millones de pesos a 58 municipios bonaerenses, como parte de la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por decreto el 18 de marzo por el gobernador Axel Kicillof.
Según la norma que creó el Fondo, el monto total destinado a combatir la inseguridad en PBA es de 71.500 millones de pesos. El saldo se repartirá entre los municipios que adhirieron a la norma en próximas entregas.
De acuerdo a lo explicitado al momento de su creación, el fondo tiene como objetivo que los municipios incorporen equipamiento como patrulleros, pero también la posibilidad de realizar obras de infraestructura en comisarías, junto a otros gastos que demanda paras las fuerzas la tarea de brindar seguridad en el territorio.
“Esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los distritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, explicó el gobernador.
El gobierno bonaerense explicó, además, que la inversión forma parte de un plan más amplio. En total, la inversión total prevista es de $170.000 millones, que se destinará a los 135 municipios bonaerenses.
“Este plan incluye no solo el fortalecimiento de los distritos que forman parte del fondo, sino también un aumento significativo en los recursos asignados a los municipios adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyos fondos se triplicaron desde abril”, indicaron fuentes oficiales
26 de abril. Luego de los allanamientos se detuvo a un sospechoso mientras que el otro se encuentra prófugo.
25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.
25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.
25 de abril. Forma parte deuna estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.
25 de abril. El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando la nena tenía apenas 1 año de vida, pero la detención se produjo ayer.
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.