Luego de que circulara masivamente que la especie nativa de Nueva Zelanda conocida como "babosa moteada" había matado a 3 perros e intoxicado a otros tantos en Villa Gesell, Pinamar y Cariló, desde el área de Zoonosis de Villa Gesell aseguraron que, hasta el momento, no se confirmó la presencia de este ejemplar.
"Los casos de intoxicación, que todavía no son claros, pueden estar relacionados a la ingesta de animales marinos en descomposición y ciertas toxinas en estudio que tienen algunos animales, pero no se halló a la babosa de mar moteada hasta el momento", explicaron desde el área de Zoonosis de Villa Gesell.
Según explica el Ministerio de Ambiente en su página web oficial, la "babosa de mar moteada" -cuyo nombre científico es Pleurobranchaea maculata- es una especie nativa de Nueva Zelanda y Australia, registrada por primera vez en Argentina en octubre de 2009 en el puerto de Mar del Plata.
Bajo ciertas condiciones, este invertebrado –que también fue reportado en los golfos San Matías, San José y Nuevo– puede acumular una neurotoxina en su cuerpo, la cual puede afectar a humanos y animales en caso de ingesta o contacto con la piel. Por eso, se recomienda no tocarlos.
“Estos animales producen una neurotoxina potente que puede afectar a los animales domésticos y sobre todo a los perros que van a la playa. Cuando se encuentran con poblaciones de hidrozoos, los animales puede ingerir accidentalmente estas babosas y eso hace que se intoxiquen fuertemente”, explicó a Página/12 el presidente en el Distrito 4 del Colegio de Veterinarios bonaerense, Walter Luján (M.P 6200).
El área de Zoonosis de Villa Gesell advirtió que, en caso de dar con este invertebrado, es recomendable no tocarlo ni colectarlo, procurar mantener alejados a niños y animales y comunicarse con la Dirección de Zoonosis de Villa Gesell llamando al (02255) 47-8066.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.