El Banco Provincia anunció este jueves que otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productores agropecuarios afectados por la sequía.
Cabe señalar que tras la declaración de la emergencia agropecuaria por sequía el pasado 11 de noviembre, el Banco Provincia lanzó una línea especial de créditos para asistir a los afectados.
De los 135 partidos bonaerenses hay actualmente 67 que están incluidos en la emergencia, y la región de Junín y alrededores es la que más financiamiento demandó: 185 préstamos por $874 millones, y le siguen Chivilcoy con 95 préstamos por $479 millones, y Pehuajó con 87 préstamos por $348 millones.
El financiamiento tiene una tasa fija de 47% anual, 36 meses de plazo y ofrece hasta seis meses de gracia, informó la entidad crediticia bonaerense.
Según se precisó, los créditos especiales están destinados para explotaciones de hasta 500 hectáreas, tienen un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y tasa fija de 47% anual con seis meses de gracia.
“Ya se otorgaron 455, con un monto promedio de 4,6 millones de pesos por préstamo”, según se consignó. “Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, indicó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Durante 2022 el Banco Provincia otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria, y el 95% de ese monto estuvo destinado a pymes y pequeños productores/as.
Los préstamos al sector representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas, precisó el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.