Llega el fin del 2022, y también el final de WhatsApp en algunos dispositivos móviles. Es que, con el cambio de año, varios teléfonos celulares ya no podrán ejecutar la app de mensajería. Esto forzará a muchas personas a modernizar su dispositivo. Especialmente, para quienes tienen el mismo móvil desde hace unos cuantos años.
El próximo 31 de diciembre se van a vencer los actuales requisitos mínimos para descargar e instalar WhatsApp, tanto en celulares de iOS como en Android. En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2023 habrán algunos smartphones que quedarán completamente obsoletos.
Esto no resultará un problema para aquellos que usen celulares relativamente nuevos, claro. Pero no olvidemos que la plataforma de Meta presume ser compatible, tanto con equipos de última generación, como en aquellos que ya cargan con algunos "combates" sobre su historia.
No obstante, todos los años se elevan ligeramente los límites de compatibilidad, tanto por cuestiones técnicas como de seguridad. Ofrecer una aplicación en aparatos, cuyo sistema operativo no recibe más soporte o actualizaciones implica riesgos. Y los desarrolladores de WhatsApp son netamente conscientes de eso.
Desde el 1 de enero de 2023, WhatsApp solamente funcionará en aquellos celulares que usen Android 4.2 o superior como sistema operativo. En tanto que, en el caso de los iPhone, la compatibilidad se va a mantener con los modelos que se ejecuten a partir de la versión iOS 12.1 en adelante.
En otras palabras y resumidamente, WhatsApp continuará estando disponible en teléfonos de hasta una década de antigüedad. Al final de todo, Android 4.2 se lanzó en octubre de 2012; mientras que en el caso de iOS 12 es una versión bastante más reciente (2018), pero que quedó tremendamente desactualizada, comparándola con las características incluidas en la iOS 16.2, que es la versión más reciente del software de Apple.
Los teléfonos de Android que ya no podrán utilizar WhatsApp en el 2023 son los siguientes:
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.