21/12/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el intendente anunció que este jueves se reanudan los vuelos comerciales

Gustavo Barrera confirmó que el acuerdo con la empresa LADE (Líneas Aéreas del Estado) se pondrá en marcha a partir de mañana.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, confirmó hoy el regreso de los vuelos comerciales al distrito a través de la empresa LADE (Líneas Aéreas del Estado). El primer vuelo, entre la Ciudad de Buenos Aires y el aeropuerto geselino, se realizará este jueves.

¡Vuelven los vuelos comerciales a Villa Gesell! Este jueves se realizará el vuelo inaugural de LADE que volverá a unir el Aeroparque Jorge Newbery con nuestro Aeropuerto. Una excelente noticia para la Temporada y para todos nuestros vecinos”, expresó hoy Barrera en sus redes sociales.

Luego de varios años de inactividad, se recuperará una gran puerta de acceso para el turismo en toda la zona. La novedad -aunque ya se venían gestionando y ultimando detalles desde hace varios meses- se concreta justo cuando la temporada estival comienza a ganar intensidad. y el destino comienza a recibir miles de turistas.

Pinamar y Madariaga podrán beneficiarse de esta nueva ruta aérea que se reinaugura. Son muchos los pasajeros que elijen el avión como medio de transporte y lo utilizan aún cuando la distancia es relativamente corta. De esta manera, Gesell podrá sumar turismo de latitudes alejadas del país que antes, por una cuestión de distancias, no elegían a la Costa Atlántica como posible punto de visita.

Para volar a Gesell, LADE utilizará aeronaves Saab-340B, la última incorporación de la Fuerza Aérea Argentina. Son de origen sueco, cuentan con la tecnología de última generación y dejan atrás el material aéreo de LADE con un promedio de cuatro décadas de vida, según consignó el portal Sector Informativo.

Estas modernas aeronaves están diseñadas para realizar trayectos cortos y medios, adaptándose a las condiciones del sur de nuestro país. El Saab 340 vuela a una velocidad máximas de 530 km/h, ocupa el segundo lugar en relación al índice de seguridad en vuelo, teniendo en cuenta todos los tipos de aviones comerciales que existen hoy en el mercado.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.