En el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo el acto por el cierre del Concurso Nacional de Ideas y Croquis Preliminares del Máster Plan Villa Turística Lomas de Salomón.
El primer premio fue para Silvestre Castellani y Nicolás Dicuzzo; el segundo, para Cecilia Motta y Silvia Acosta, quienes contaron con la colaboración del estudiante Francisco Soloaga, y el tercer premio lo obtuvieron los arquitectos Guillermo Alejandro Lesch y Leticia Pilar Alfaro, con los aportes de de Facundo García Berro, Victoria Gargiulo, Pablo Vilas y Axel Tanner.
El concurso, que tiene carácter no vinculante, fue promovido por la Municipalidad de Dolores y organizado por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires Distrito I, bajo el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, dio la bienvenida y agradeció a los integrantes del Colegio de Arquitectos por promover el concurso. Sostuvo que con el proyecto “vamos a proteger el Medio Ambiente y los Montes del Tordillo”.
El jurado estuvo integrado por los arquitectos Eduardo Crivos, Juliana Fullone y Mariela Casaprima, el ingeniero Guillermo Elhalem por la Municipalidad de Dolores y Miguel Vecino, por FADEA. Actuaron como asesores los arquitecto Rubén Aprea, por Capba, y Carolina Pintos, por la Municipalidad de Dolores.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.