29/11/2022 | Noticias | Sociedad

La CAME destacó la importancia del PreViaje y anunció que trabaja para que se convierta en ley

“Se motorizó todo el sistema productivo, hotelería, gastronomía, sectores a los que más les pegó la pandemia y fueron los últimos rubros que comenzaron a trabajar” expresaron.


El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, destacó este lunes la trascendencia del programa PreViaje, que impulsó el Ministerio de Turismo y Deportes, para reactivar el sector turístico y motorizar la “rueda virtuosa” de la economía, y dijo que están “trabajando fuertemente para que sea ley”.

“Aplaudimos cada PreViaje que se va llevando adelante y estamos trabajando fuertemente en todos los sectores para que sea ley”, expresó González en declaraciones a Télam Radio al analizar el escenario turístico nacional en la recta final del año.

El dirigente ponderó los “muy buenos números” generales que viene exponiendo 2022 para el turismo nacional y, en ese contexto, exaltó los efectos del PreViaje, principalmente de las ediciones 1 y 2.

“Fueron números muy buenos y tuvieron que ver muchas cosas. Si vemos lo económico tuvo mucho que ver el PreViaje 1, 2 y ahora el 3, pero principalmente los dos primeros que trabajaron en un nivel que hizo que la gente y todo el sector se movilizaran”, señaló.

González subrayó que “se motorizó todo el sistema productivo, hotelería, gastronomía, sectores a los que más les pegó la pandemia y fueron los últimos rubros que comenzaron a trabajar”.

“Tenemos un año en lo turístico muy bueno, el trabajo que se vino realizando articulando lo público y privado desde el Ministerio de Turismo y Deportes y todos los ministerios y direcciones de las provincias. Tenemos una rueda virtuosa muy buena”, aseveró.

Respecto del verano que se avecina, González dijo que tiene “grandes esperanzas y expectativas en el turismo interno” y pronosticó que “va a ser una temporada exitosa, no solamente para los puntos turísticos clásicos”.

“En los dos últimos años se han descubierto y redescubierto nuevos lugares del turismo nacional. Fines de semana largo, turismo de reuniones, turismo deportivo en donde el turismo natural no es la fortaleza”, apuntó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.