La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, inició las tareas preliminares de la repavimentación de la Ruta Provincial N º 2.
La intervención consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, e iluminación.
“El Gobernador nos pidió trabajar con celeridad para poder llegar a la temporada de verano con un corredor que brinde seguridad para toda la comunidad, por lo que dimos inicio a tareas que permitieron identificar los sectores críticos e intervenirlos, previo a los trabajos de repavimentación”, indicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta. Asimismo, resaltó: “La puesta en valor de este corredor, que hace más de 10 años que no se intervenía y que es tan utilizado por las y los usuarios que deciden trasladarse hacia la Costa Atlántica, es una de las obras más emblemáticas de la gestión”, indicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, quien supervisó el inicio de las tareas.
Por último, Y Zurieta declaró: “El tramo de 146 kilómetros que mejoraremos con las tareas de repavimentación brindará mayor seguridad vial y acortará los tiempos de viaje de quienes decidan circular sobre dicho corredor” y señaló “con estas obras viales estamos apostando al desarrollo turístico de la Provincia".
Para la ejecución de los trabajos, la Provincia – con un financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- invirtió más de 7.400 millones de pesos, por lo que se trata de una intervención de gran envergadura.
Actualmente, las tareas preliminares se están desarrollando entre Chascomús y Dolores, donde AUBASA presta colaboración con los desvíos correspondientes. Pero es importante señalar que la obra total también abarcará los Partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Lezama y Castelli.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.