20/10/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: más de 40.000 bonaerenses ya tuvieron su viaje de fin de curso

Entre los que viajaron a destinos de la provincia de Buenos Aires hay estudiantes de 1.115 escuelas ubicadas en 100 municipios bonaerenses distintos.


Más de 40.000 estudiantes de 1.115 escuelas ubicadas en 100 municipios bonaerenses ya participaron de la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso financiados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que en esta segunda edición se anotaron unos 130.000 estudiantes bonaerenses que terminan la secundaria este año en escuelas del distrito, tanto públicas como privadas.

"Este programa es pura alegría. Vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida, muchos de ellos viajando por primera vez con sus compañeros, compartiendo actividades con egresados provenientes de otras localidades, conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la provincia", destacó en declaraciones a Télam el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.

A la vez, puso de relieve "el enorme impacto que tiene esta política en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte y la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los contingentes". “Los viajes de fin de curso son más producción, más trabajo e igualación de derechos", indicó el funcionario.

Los destinos bonaerenses a los que viajan los grupos estudiantiles son partido de La Costa, Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea.

Los viajes se realizan entre septiembre y noviembre, es decir, durante la llamada "temporada baja" de la actividad turística.

Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches, tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además cuentan con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.

El programa Viajes de Fin de Curso apunta a impulsar el sector del Turismo en distintos municipios y, al mismo tiempo, a contribuir con la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en territorio bonaerense.

Además, impulsa el desarrollo de nuevas propuestas para el turismo estudiantil en la Provincia, que a partir de este programa se convierte en el distrito más importante del país en el segmento de Turismo Joven.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.