01/10/2022 | Noticias | Sociedad

La Policía bonaerense recibe un nuevo aumento salarial del 25% promedio: cómo queda la escala salarial

El incremento de sueldo se dará en dos etapas, una a septiembre y otra a diciembre de este año.


La Provincia de Buenos Aires otorgó un aumento de sueldo para las fuerzas de seguridad que ronda en promedio el 25% y que se cobrará en dos tramos, uno en septiembre y otro en diciembre. Así, un oficial ingresante terminará cobrando $ 127.769 de bolsillo y el salario promedio de toda la fuerza llegará a $ 164.500 en diciembre, cuando un año antes era de $ 96.500.

Desde el Gobierno provincial se indicó que “continuando con el objetivo de mejorar la calidad del salario, se reforzarán los sueldos básicos para recomponer la retribución según la jerarquía”.

El sueldo básico de un oficial de Policía se incrementará en 171 por ciento a partir de diciembre en relación al mismo mes del año anterior, incrementando su participación en el salario bruto del 31,5 por ciento al 50,2 por ciento.

De ese modo, el salario de bolsillo promedio de toda la fuerza, que en diciembre de 2021 ascendía a $ 96.500, se elevará a $ 164.500.

Mientras que el sueldo neto de un oficial de Policía ingresante alcanzará la suma de $ 120.269, a la que se adicionan $ 7.500 mensuales para la compensación por uniforme y el total llegará a los $ 127.769.

En tanto, con esta nueva escala un comisario cobrará $ 123.704,31 al 1º de septiembre de 2022, y $ 134.779,64 pesos, a diciembre de este año.

Con ese mismo criterio, un comisario mayor recibirá este mes $ 176.952,16 y, a fin de año, $ 191.633,40.

El aumento anterior había sido anunciado en mayo y con el criterio de ese momento un policía ingresante iba a terminar cobrando unos $ 114.000 en diciembre de este año. Como pasó en todos los ámbitos, la inflación generó nuevas conversaciones para ajustar los sueldos. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.