31/08/2022 | Noticias | Sociedad

Avanza el primer parque astronómico en territorio bonaerense

El Complejo Astronómico -nombre oficial- se levanta en la localidad de Ministro Rivadavia y se estima que en 4 meses sería inaugurado.


Con un sistema solar a escala, elementos de medición y la marcación de los puntos cardinales y las distancias a los polos y los trópicos, avanza en el municipio de Almirante Brown el primer parque astronómico de la provincia de Buenos Aires.

El Complejo Astronómico se levanta en la localidad de Ministro Rivadavia, del mencionado partido, y ya tiene un avance superior al 80 por ciento, por lo que se estima que en 4 meses sería inaugurado, según informó el municipio.

Se trata de un proyecto científico y educativo integral destinado a estudiantes y al público en general que quiera recorrer el predio, situado en la Granja Educativa Municipal de esa localidad y conocer cómo son los planetas, representados a escala; que sistemas de medición ha utilizado y utiliza el hombre: qué es la Rosa de los Vientos; cómo se comporta el sol en cada estación del año; a cuánto estamos del Polo Norte o del Trópico de Capricornio.

“Este Parque es muy importante porque busca potenciar por completo la enseñanza, la transmisión de conocimiento y la investigación, ubicándonos a la vanguardia en la región”, sostuvo el diputado y exintendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

Por su parte, el intendente interino, Juan Fabiani, expresó que este complejo “va en sintonía con la premisa de tener en Almirante Brown una educación pública de calidad”.

En la obra del Complejo Astronómico ya se construyó un anfiteatro y una Rosa de los Vientos en la zona inicial, junto con veredas perimetrales y centrales de hormigón.

Se crearon también círculos de 3 metros de diámetro donde se ubicarán objetos astronómicos de medición solar, los cuales reflejan distintas situaciones en relación al sol, los planetas y puntos cardinales.

Desde la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos local informaron que en una segunda etapa de este ambicioso proyecto se contempla la construcción de un observatorio y planetario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.