23/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por 1ª vez, una mujer está al frente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario

María José Anaya tiene 40 años y nació en Junín. Tendrá a su cargo la formación de 1.733 alumnos y alumnas, la mayor cantidad en la historia de la institución.


María José Anaya se transformó en la primera directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense del que egresan los futuros oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que en la actualidad tiene una matrícula récord de 1.733.

Anaya, prefecto del escalafón General, tiene 40 años, es oriunda de Junín, vive en La Plata desde que inició su carrera profesional y tiene más de 19 años de servicio en la fuerza.

Siento una fuerte emoción ante esta designación. La Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense cumple una función social muy importante. Recibimos a jóvenes de entre 17 y 24 años que vienen a proyectar un futuro y les damos las herramientas necesarias con la enseñanza de valores y un ejemplo a seguir. La Escuela de Cadetes transforma a los jóvenes”, aseveró Anaya.

"Esta designación es un avance para las mujeres después de tantos años. Nombrar por primera vez en la dirección a una mujer tiene un significado social, de reconocimiento a nuestra capacidad, está buenísimo que pase", dijo María José a Télam, a la vez que resaltó que representa un "desafío y una responsabilidad" en lo institucional.

"En estos años la mujer ha logrado tener lugares que nunca podía acceder. En ese sentido, me pone muy orgullosa saber que me tocó a mí estar al frente de la Escuela", comentó y opinó que su nombramiento, "puede abrir puertas" ya que es "un avance que tiene que ver con la proyección de la mujer dentro de la fuerza".

Anaya está casada, tiene tres hijos y vive en la localidad de Lisandro Olmos. Sus padres son oficiales retirados del SPB y sus dos hermanas también pertenecen a la fuerza, mientras que su esposo es oficial penitenciario y cumple funciones en la Unidad 26 del SPB.

"Mi mamá integró la primera promoción femenina en el año 1979. En esa época era más difícil todo para la mujer, ahora hay abiertos más caminos", mencionó Anaya al referirse a Liliana Uhalt. No obstante, confesó que jamás imaginó llegar a dirigir la Escuela.

"Era un camino que a la mujer no se le abría. Para mí es un desafío institucional por ser la primera directora. Frente a la institución, una se siente más responsable, pero yo vengo con un caminito y seguiremos con la impronta de trabajo con la que veníamos", comentó.

Para Anaya, la idea es "darle impronta y mirada más femenina en el trabajo en general", aunque reconoció que "los aspirantes vienen mucho más abiertos" y recordó que desde 2017 se dictan las materias Perspectiva de género y Diversidad.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.